×
4,5/5 de 124.683 reseñas

Fosse n° 3 - 3 bis des mines de Lens

Fosse n° 3 - 3 bis des mines de Lens Liévin

Fosse n° 3 - 3 bis des mines de Lens

Ubicado en el corazón de Liévin, Francia, el Fosse n° 3 - 3 bis de las minas de Lens es un testimonio del rico patrimonio industrial de la región de Nord-Pas-de-Calais. Este antiguo sitio de extracción de carbón, también conocido como Saint-Amé o Amé Tilloy, ofrece una visión fascinante de la historia y evolución de la industria minera del carbón en esta parte de Francia. Desde su inicio a mediados del siglo XIX hasta su eventual cierre y posterior transformación, Fosse n° 3 - 3 bis es un destino cautivador tanto para los amantes de la historia como para los visitantes curiosos.

El Nacimiento de Fosse n° 3 - 3 bis

La historia de Fosse n° 3 - 3 bis comienza en 1858, cuando la Compagnie des mines de Lens inició la construcción de la mina. Situado a solo 170 metros al este de la iglesia de Saint-Amé y a 410 metros de la carretera que conecta Liévin con Lens, el sitio fue elegido estratégicamente por sus ricos depósitos de carbón. Para 1860, la mina ya estaba operativa y la extracción de carbón comenzó en serio. El pozo inicial, conocido como Puits n° 3, alcanzó una profundidad de 298 metros, aprovechando vetas de carbón que contenían entre un 30 y un 40 por ciento de materia volátil.

En 1881, se añadió un segundo pozo, Puits n° 3 bis, a solo 40 metros al norte del pozo original. Este nuevo pozo fue diseñado para mejorar la ventilación de la mina, asegurando la seguridad y eficiencia de las operaciones mineras. Con una profundidad de 356.52 metros, Puits n° 3 bis reflejaba la profundidad de su predecesor y jugó un papel crucial en la funcionalidad general de la mina.

Guerra y Reconstrucción

La Primera Guerra Mundial trajo desafíos significativos a Fosse n° 3 - 3 bis. Como muchos sitios industriales en la región, la mina fue gravemente dañada durante el conflicto. Sin embargo, el período de posguerra vio un notable esfuerzo de reconstrucción. La mina fue reconstruida en el estilo arquitectónico característico de las minas de Lens de posguerra. Puits n° 3 fue equipado con una estructura de hormigón armado, mientras que Puits n° 3 bis recibió una estructura metálica. Estas estructuras no solo restauraron las capacidades operativas de la mina, sino que también añadieron un elemento estético distintivo al sitio.

En 1946, la Compagnie des mines de Lens fue nacionalizada e integrada en el Groupe de Lens. Esto marcó el comienzo de una nueva era para Fosse n° 3 - 3 bis. Ambos pozos fueron profundizados, con Puits n° 3 alcanzando los 432 metros y Puits n° 3 bis extendiéndose a 535 metros. La mina continuó evolucionando, fusionándose eventualmente con el Groupe de Liévin en 1952 para formar el Groupe de Lens-Liévin.

Búsquedas del tesoro en Liévin

Descubre Liévin con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Liévin de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Tragedia y el Cierre

A pesar de su resiliencia y adaptabilidad, Fosse n° 3 - 3 bis no fue inmune a la tragedia. El 27 de diciembre de 1974, una explosión en uno de los sitios de extracción cobró la vida de 42 mineros e hirió a otros cinco. Este devastador evento arrojó una sombra sobre la mina y aceleró su declive. Para 1978, la mina cesó todas sus operaciones, y Puits n° 3 bis fue rellenado, marcando el fin de una era.

En los años que siguieron, el sitio experimentó cambios significativos. La estructura de hormigón armado de Puits n° 3 fue demolida en 1983, mientras que la estructura metálica de Puits n° 3 bis fue preservada. Esta última estructura se ha convertido en un símbolo icónico del patrimonio minero de la región.

Renacimiento y Reconocimiento

La transformación de Fosse n° 3 - 3 bis de una potencia industrial a un sitio de importancia histórica es un testimonio del legado perdurable de la industria minera del carbón en Nord-Pas-de-Calais. En 1992, la estructura metálica de Puits n° 3 bis fue catalogada como monumento histórico, asegurando su preservación para las futuras generaciones. El sitio fue aún más honrado en 2012 cuando fue designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su importancia como parte del paisaje industrial de la región.

Hoy en día, el antiguo sitio minero ha sido reutilizado como una zona industrial, dando nueva vida al área mientras mantiene una conexión con su pasado histórico. Charbonnages de France ha tomado medidas para marcar las ubicaciones de los antiguos pozos, y las inspecciones anuales por parte del BRGM aseguran la seguridad y estabilidad continuas del sitio.

Explorando el Área Circundante

Los visitantes de Fosse n° 3 - 3 bis también pueden explorar los pueblos mineros cercanos, que fueron construidos para albergar a los trabajadores y sus familias. Estos pueblos, completos con escuelas, iglesias y otras comodidades, ofrecen una visión de la vida diaria de los mineros que una vez trabajaron bajo tierra. La iglesia de Saint-Amé, originalmente construida en 1875 y reconstruida en 1935 después de ser destruida durante la guerra, es un hito notable en la zona.

Para aquellos interesados en la historia más amplia de la minería del carbón en la región, el museo minero cercano proporciona una gran cantidad de información y exhibiciones. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre los avances tecnológicos, los cambios sociales y el impacto económico de la industria minera del carbón en Nord-Pas-de-Calais.

En conclusión, Fosse n° 3 - 3 bis de las minas de Lens es más que una antigua mina de carbón; es un símbolo de resiliencia, adaptación y el espíritu perdurable de la gente de Liévin. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado al patrimonio industrial o simplemente un viajero curioso, una visita a este notable sitio ofrece una experiencia única y enriquecedora que conecta el pasado con el presente.

Otros monumentos de Liévin

Búsquedas del tesoro en Liévin

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes