Descubre la encantadora Burgkapelle St. Jakobus, una joya escondida en el distrito de Burgberg en Lichtenfels, Baviera. Esta capilla católica romana, con su historia centenaria y su belleza arquitectónica, ofrece un refugio tranquilo y una visión del rico patrimonio cultural de la región.
La Burgkapelle St. Jakobus tiene un pasado lleno de historias que se remonta a principios del siglo XIV. Aunque la primera mención documentada de la capilla fue en 1513, se cree que sus orígenes podrían datar de 1321. Esta antigua capilla ha sido testigo de numerosos eventos históricos y transformaciones a lo largo de los siglos. Durante la Segunda Guerra de los Margraves en 1553, la capilla fue destruida pero posteriormente reconstruida, con renovaciones significativas como un nuevo techo en 1737 y una expansión hacia el oeste.
En 1806, durante la Guerra de la Cuarta Coalición, el ejército francés utilizó la capilla como almacén y lugar de internamiento para soldados prusianos. Después de la guerra, la capilla fue restaurada y consagrada nuevamente en 1830. La adición de una sacristía en 1876, que fue eliminada alrededor de 1960, y varias restauraciones, incluida una significativa en 1929, han ayudado a preservar esta estructura histórica. El caballete del techo también fue renovado en 1933.
La Burgkapelle St. Jakobus se erige orgullosamente en un espolón suroeste del Burgberg, con vistas al casco antiguo de Lichtenfels. Construida con bloques de arenisca sin enlucir, la capilla presenta un techo a dos aguas que se inclina suavemente hacia el este y el oeste. Su diseño simple pero elegante incluye una estructura de una sola nave con un coro empotrado y cerrado rectamente. Las paredes laterales del coro se extienden alrededor de un metro más allá de los aleros, añadiendo un toque arquitectónico único.
El coro está iluminado por una ventana rectangular en la pared sur y una ventana de arco redondo en la pared norte, con una ventana central adornada con tracería. Un arco del presbiterio de arco redondo conecta el coro con la nave de dos tramos, que está iluminada por tres ventanas de arco redondo en la pared sur, una sola ventana de arco redondo en la pared norte y una ventana ovalada en la pared oeste. El interior está adornado con un techo plano de madera sobre una cove hueca, y una galería de madera se encuentra frente a la pared oeste. Las ventanas y puertas de la capilla están enmarcadas, con las puertas presentando orejas adicionales.
El caballete del techo, cubierto con chapa metálica, cuenta con una base cuadrada con cuatro ventanas de sonido de arco redondo. Encima de esta estructura se encuentra un casco puntiagudo octogonal con un pomo y una cruz, añadiendo un toque de elegancia a la silueta de la capilla.
Búsquedas del tesoro en Lichtenfels
Descubre Lichtenfels con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Lichtenfels de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar en la Burgkapelle St. Jakobus, serás recibido por una riqueza de tesoros artísticos y religiosos. El altar principal, elaborado alrededor del año 1700, es una obra maestra de carpintería marmoleada. En su centro se encuentra una estatua de madera neogótica de Santiago, flanqueada por columnas retorcidas independientes. A ambos lados del altar hay estatuas de madera de los santos Pedro y Pablo, que datan de alrededor de 1510. La sección superior del altar presenta un monograma radiante de Jesús rodeado de querubines.
El altar lateral muestra una estatua de madera de la Virgen María de tamaño superior al natural, que data de principios del siglo XVII. Las pinturas del techo de la capilla, creadas en 1919 por el artista de Bamberg Hans Bayerlein, representan escenas de la historia de la capilla, incluida la destrucción del castillo de Lichtenfels durante la Guerra de los Campesinos. Una pintura mural de San Cristóbal, que data de principios del siglo XVII, añade al encanto artístico de la capilla.
El púlpito de la capilla, hecho de madera teñida de oscuro, es un excelente ejemplo de la artesanía del siglo XVIII. La barandilla en forma de balaustre de las escaleras del púlpito data del segundo cuarto del siglo XVIII. La cesta poligonal del púlpito presenta figuras en relieve del Salvador y los santos Pedro, Pablo, Enrique y Cunigunda. La zona de friso de la cornisa del púlpito lleva un versículo bíblico en latín y el año 1624. La cubierta de sonido octogonal, adornada con un entablamento del orden jónico y cabezas de querubines en las esquinas, es un testimonio de la rica historia de la capilla. Se cree que el púlpito podría haber originado del monasterio de Langheim o de la Basílica de los Catorce Santos Auxiliadores.
El órgano de la capilla, instalado en 1996 por el taller de construcción de órganos Benedikt Friedrich de Oberasbach, cuenta con cinco registros en un manual y pedal, proporcionando un hermoso acompañamiento musical a los servicios de la capilla.
Visitar la Burgkapelle St. Jakobus ofrece una oportunidad única para explorar una parte del patrimonio religioso y arquitectónico de Baviera. La atmósfera serena de la capilla, combinada con su rica historia y tesoros artísticos, la convierte en un destino imprescindible para cualquiera interesado en el legado cultural de la región. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente busques un retiro pacífico, la Burgkapelle St. Jakobus promete una experiencia memorable y enriquecedora.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.