Ubicado dentro de la majestuosa Catedral de León, el Museo Catedralicio Diocesano de León ofrece un viaje inigualable a través de siglos de arte e historia. Fundado en 1981, este museo es una fusión armoniosa del antiguo museo catedralicio y el museo diocesano, creando un tesoro de artefactos que abarcan desde tiempos prehistóricos hasta el siglo XX. Esta joya cultural es una visita obligada para quienes deseen explorar el rico tapiz del patrimonio religioso y artístico que León tiene para ofrecer.
El Museo Catedralicio Diocesano de León debe su existencia a la visión del obispo Almarcha, quien estableció el museo diocesano en 1945. La colección del museo creció significativamente en la década de 1960, fusionándose finalmente con el museo catedralicio en 1981 para formar la institución actual. Esta fusión resultó en una colección única de artefactos alojados en diecisiete salas, todo ello enmarcado por el impresionante fondo de los claustros de la catedral.
Los visitantes ingresan a través de una exquisita puerta de nogal tallada por Juan de Quirós antes de 1513. La puerta en sí es una obra de arte, con un tímpano que representa la Anunciación en un estilo que recuerda a la arquitectura gótica flamenca. Esta entrada marca el tono para las maravillas artísticas que se encuentran en el interior.
Uno de los primeros destacados al entrar es la escalera plateresca de Juan de Badajoz el Joven. Esta escalera, comparable a la famosa de Diego de Covarrubias en Toledo, está adornada con intrincados motivos renacentistas, incluyendo medallones y candelieri. Sirve como un preludio adecuado a los tesoros exhibidos a su alrededor.
Entre las obras maestras se encuentran dos impresionantes calvarios del siglo XIV, tallados en madera con restos de policromía. La pieza más grande, procedente de Gusendos de los Oteros, lleva las cicatrices del tiempo, habiendo estado enterrada bajo el presbiterio de una iglesia durante siglos. Mientras tanto, el calvario más elegante proviene de la iglesia prerrománica de San Adrián. También se exhibe una estatua de piedra policromada del siglo XIV de la Virgen con el Niño, conocida como la Virgen del Viejo Dado, junto a un crucifijo de transición de Grajal de Campos.
Búsquedas del tesoro en León
Descubre León con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora León de una manera emocionante e interactiva!
La colección del museo abarca una vasta línea temporal, ofreciendo a los visitantes un vistazo a la evolución del arte y la expresión religiosa. Piezas notables incluyen un Cristo de marfil del siglo XIII, esculturas de Juan de Juni y sus discípulos, un misal del siglo XVI, y varios ornamentos litúrgicos de la misma época. La biblioteca es un tesoro de manuscritos antiguos, incluyendo textos visigodos y una copia de la Lex Romana Visigothorum.
En años recientes, el museo ha avanzado para cerrar una brecha histórica al incorporar obras de arte del siglo XX en su colección. Esto incluye piezas de una diversa gama de artistas, cada uno contribuyendo con su visión única a la narrativa del museo. La adición de estas obras modernas invita a los visitantes a interactuar con interpretaciones contemporáneas de temas atemporales.
Al recorrer los pasillos del museo, te encontrarás con un vibrante tapiz de estilos artísticos y períodos históricos. La disposición del museo fomenta la exploración, con cada sala ofreciendo un nuevo descubrimiento. Desde los arcos góticos hasta las esculturas renacentistas, cada rincón del museo cuenta una historia.
No se pueden pasar por alto las exquisitas pinturas al óleo de finales del siglo XVI, originalmente parte del ahora perdido retablo de Fuentes de Carbajal. Estas pinturas representan escenas de la infancia y pasión de Cristo, ofreciendo una ventana al arte devocional de la época.
Además de sus tesoros históricos, el Museo Catedralicio Diocesano de León exhibe con orgullo una colección de obras de arte modernas donadas por artistas contemporáneos. Estas piezas, que van desde expresiones abstractas hasta representaciones figurativas, exploran temas de espiritualidad, belleza y trascendencia. Esta colección moderna enriquece la narrativa del museo, proporcionando un diálogo entre el pasado y el presente.
Artistas como Alberto Carpo, Andrés Viloria y Magdalena Luque han contribuido con obras que desafían e inspiran, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las preguntas perdurables de la fe y la existencia. Estas piezas modernas son un testimonio del compromiso del museo con la evolución y expansión de sus horizontes artísticos.
El Museo Catedralicio Diocesano de León es más que un simple depósito de artefactos; es un testimonio vivo de la relación perdurable entre el arte y la fe. Sus paredes resuenan con las historias de innumerables generaciones, cada una dejando su huella en el lienzo de la historia. Ya sea que seas un aficionado al arte, un amante de la historia o un viajero curioso, este museo ofrece una experiencia inolvidable que te dejará enriquecido e inspirado.
Al regresar a las vibrantes calles de León, los ecos del pasado persisten, recordándote la belleza atemporal y la profunda significancia de los tesoros albergados dentro de este notable museo.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.