Ubicado en el encantador pueblo de Kalkar, en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, el Kalkarer Mühle se erige como un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la región. Este molino de viento de torre, construido en 1770, no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un símbolo de resiliencia y transformación. Con su imponente presencia y significado histórico, el Kalkarer Mühle invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar las fascinantes historias que han dado forma a su existencia.
El Kalkarer Mühle fue construido utilizando piedras de la deteriorada Puerta de Hanselaer, una decisión estratégica tomada por François Frédéric Guérin, un fabricante de cuero de ascendencia francesa. Guérin propuso la demolición de la puerta oriental de la ciudad para reemplazarla con un puente, y el consejo municipal estuvo de acuerdo, permitiéndole usar los materiales restantes para construir un molino de corteza para su curtiduría. Inicialmente, el molino de viento se utilizaba para moler corteza de roble, un componente crucial en la producción de cuero. Sin embargo, las raíces francesas de Guérin lo llevaron a partir en 1794 debido al avance del Ejército Revolucionario Francés y problemas fiscales.
A principios de 1800, el molino pasó a manos de Gerhard van der Grinden, quien lo transformó en un molino de grano. A lo largo de los años, varios molineros operaron el molino, cada uno contribuyendo a su legado. En el siglo XIX, se añadieron un granero y una casa para el molinero, mejorando la funcionalidad del complejo. El último molinero, Heinrich Rötten, construyó una vivienda neogótica de dos pisos en 1910, marcando la última evolución arquitectónica del molino antes de que comenzara a deteriorarse.
Búsquedas del tesoro en Kalkar
Descubre Kalkar con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Kalkar de una manera emocionante e interactiva!
El Kalkarer Mühle enfrentó desafíos significativos durante la Segunda Guerra Mundial, sufriendo daños por bombardeos. A finales del siglo XX, el molino estaba en un estado de deterioro, con alas faltantes y una estructura en ruinas. Sin embargo, un proyecto de restauración integral de 1994 a 1996 le dio nueva vida al molino. Apoyado por fondos regionales y federales, la restauración tuvo como objetivo devolver al molino de viento a su condición original del siglo XVIII. Se reemplazaron componentes esenciales como las alas, la galería y los mecanismos de accionamiento, y los edificios circundantes se reutilizaron para satisfacer necesidades modernas.
Hoy en día, el Kalkarer Mühle es un vibrante centro cultural, ofreciendo a los visitantes un vistazo al pasado mientras celebra las artesanías tradicionales. Los ocho pisos del molino, conocidos como böden o söller, tienen cada uno un propósito único. Desde el piso del capitel, donde se ajustan las alas, hasta el bullicioso restaurante en la planta baja, cada nivel cuenta una historia propia.
Con una altura impresionante de 27 metros, el Kalkarer Mühle es el molino de viento más alto del Bajo Rin. Su torre de ladrillo cuenta con una circunferencia de 35 metros en la base, con paredes de casi un metro de espesor. El capitel giratorio alberga el eje principal y los sistemas de engranajes, que impulsan la maquinaria intrincada del molino. Los visitantes pueden explorar los diferentes pisos, cada uno dedicado a diversas funciones como almacenamiento de grano, molienda y exposiciones.
El Kalkarer Mühle es más que un sitio histórico; es un museo viviente dedicado a preservar el conocimiento de artesanías tradicionales como la molienda, la cervecería y la panadería. La antigua casa de grano se ha transformado en un acogedor restaurante con su propia cervecería, ofreciendo a los huéspedes una muestra de cerveza producida localmente y productos horneados frescos. El piso de exposiciones muestra la rica historia de los gremios y hermandades de Kalkar, con exhibiciones de arte, banderas y documentos que ofrecen una visión del patrimonio cultural de la ciudad.
Administrado por el Verein Kalkarer Mühle am Hanselaerer Tor e.V., el molino es un proyecto impulsado por la comunidad destinado a mantener vivo el espíritu de las antiguas artesanías. La asociación organiza eventos, talleres y visitas guiadas, invitando a los visitantes a interactuar con la historia del molino y participar en actividades prácticas. El Gildesöller, o piso del gremio, está disponible para reuniones festivas, proporcionando un lugar único para celebraciones en medio del ambiente histórico del molino.
Desde 1985, el Kalkarer Mühle, junto con su granero adjunto y la casa del molinero, ha sido un monumento protegido, reconocido por su importancia histórica y arquitectónica. Su silueta es una característica definitoria del casco antiguo de Kalkar, atrayendo a turistas y entusiastas de la historia de cerca y de lejos. Los horarios de apertura regulares aseguran que los visitantes puedan experimentar el encanto del molino y aprender sobre su papel fundamental en el desarrollo de la región.
En conclusión, el Kalkarer Mühle no es solo un relicto del pasado; es un espacio dinámico donde convergen la historia, la cultura y la comunidad. Sus paredes resuenan con las historias de aquellos que lo construyeron y lo sostuvieron, convirtiéndolo en una parada esencial para cualquiera que explore el pintoresco pueblo de Kalkar. Ya sea que seas un apasionado de la historia, un amante de la arquitectura o simplemente busques una experiencia única, el Kalkarer Mühle promete un viaje inolvidable a través del tiempo.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.