×
4,5/5 de 124.612 reseñas

Diaconiehuis.

Diaconiehuis. Hoorn

Diaconiehuis.

Ubicado en la encantadora ciudad de Hoorn en los Países Bajos, el Diaconiehuis, conocido localmente como el Diaconiehuis, es un testimonio de siglos de historia y evolución arquitectónica. Este notable edificio, con su distintiva fachada rosa y diseño intrincado, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y descubrir su rico pasado.

La historia del Diaconiehuis

El Diaconiehuis tiene una historia llena de acontecimientos que se remonta a finales del siglo XVI. Originalmente construido como edificios separados, no fue hasta el siglo XVII que la estructura comenzó a tomar su forma actual. La sección izquierda, construida alrededor de 1596, y la sección derecha, conocida como In de 3 Egels, construida en 1615, finalmente se unificaron. Se dice que el frontón flamenco del edificio y los tres erizos representados en una piedra de frontón están vinculados a la familia Sonck, que una vez llamó a este lugar su hogar.

Durante los siglos XVII y XVIII, el Diaconiehuis sirvió como residencia para familias prominentes, incluidas las familias Sonck y Van Foreest. Para 1822, la propiedad había pasado al cuidado del Diaconato de la Iglesia Reformada, transformándola en un centro para los pobres, conocido como armenhuis. Esto marcó el comienzo de su papel en el bienestar social, proporcionando refugio y apoyo a los necesitados.

La función y transformación

En sus años como Diaconiehuis, el edificio operó bajo estrictas regulaciones. Un diácono de la iglesia era designado anualmente para supervisar sus operaciones, mientras que una pareja residente, conocida como padre y madre, manejaba los asuntos diarios. Se esperaba que los residentes, a menudo llamados bestedelingen, contribuyeran con las tareas domésticas, y estrictas reglas regían su conducta. Hombres y mujeres estaban segregados, e incluso las parejas casadas se separaban al ingresar.

A medida que pasaban los años, el Diaconiehuis experimentó varias modificaciones. A mediados del siglo XIX, el edificio se amplió para acomodar a más residentes, y su fachada se actualizó con elementos neorrenacentistas. A pesar de estos cambios, la función principal del edificio seguía centrada en proporcionar cuidado y refugio a los menos afortunados.

Búsquedas del tesoro en Hoorn

Descubre Hoorn con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Hoorn de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La transición a un hogar para ancianos

Para principios del siglo XX, el Diaconiehuis enfrentó un nuevo capítulo en su historia. Las discusiones entre las comunidades eclesiásticas locales llevaron a su transformación en un hogar para ancianos. En 1929, abrió oficialmente sus puertas para todos los ancianos, independientemente de su situación financiera. Este cambio marcó el final de su papel como refugio para los pobres, permitiendo que las parejas mayores residieran juntas sin separación.

A pesar de los cambios, la arquitectura del edificio continuó evolucionando. En 1935, se añadieron nuevas alas al jardín y aumentó el número de residentes. Sin embargo, el diseño del edificio, con sus pasillos estrechos y escaleras, resultó desafiante para aquellos con problemas de movilidad. Como resultado, los residentes postrados en cama fueron trasladados al cercano Stadsziekenhuis.

Desarrollos modernos y restauración

En la segunda mitad del siglo XX, el Diaconiehuis experimentó renovaciones significativas. Para 1971, se había reutilizado como una funeraria, con solo el director de la nueva instalación de cuidado residiendo en el lugar. El exterior del edificio fue renovado, y su distintivo tono rosa fue introducido a finales de los años 80.

En 2006, el Diaconiehuis fue vendido a la Eerste Hoornse Begrafenis- en Crematieverzorging, que mantuvo sus servicios funerarios hasta 2016. El nuevo propietario emprendió un importante proyecto de renovación, transformando el edificio en apartamentos residenciales mientras preservaba sus elementos históricos. Esta cuidadosa restauración le valió al proyecto el Monumentenprijs de la Vereniging Oud Hoorn en 2020.

Explorando el Diaconiehuis hoy

Los visitantes del Diaconiehuis pueden admirar su hermosa arquitectura, caracterizada por dos fachadas con frontones adornadas con detalles intrincados. La entrada, enmarcada por pilastras y un frontón triangular, insinúa la rica historia del edificio. En el interior, elementos como la puerta interna y la chimenea ofrecen vislumbres de su pasado.

Paseando por las calles de Hoorn, el Diaconiehuis se erige como un símbolo de la historia perdurable de la ciudad y su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural. Ya sea que seas un entusiasta de la historia o simplemente tengas curiosidad por este encantador pueblo, el Diaconiehuis es un destino imperdible que captura el espíritu del pasado y presente de Hoorn.

Otros monumentos de Hoorn

Búsquedas del tesoro en Hoorn

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes