Ubicado en el encantador pueblo de Hall en Tirol, Austria, el Franziskanerkloster Hall es un tranquilo testimonio de siglos de devoción espiritual y evolución arquitectónica. Este monasterio franciscano, con su ambiente sereno y rica historia, ofrece a los visitantes una visión única del tapiz religioso y cultural de la región.
Los orígenes del Franziskanerkloster Hall se remontan a 1474, cuando predicadores franciscanos de Viena comenzaron a visitar Hall. Sin embargo, no fue hasta 1635 que el monasterio encontró un hogar permanente, gracias a la generosidad de Pantaleon Schiestl von Liechtenthurn, quien donó su finca, Scheibenegg, a los franciscanos, permitiendo el establecimiento del monasterio fuera de las murallas de la ciudad. La construcción, supervisada por el arquitecto P. Rufin Laxner OFM, se completó en 1644, y los monjes se establecieron allí en 1645.
A lo largo de su historia, el monasterio ha enfrentado varios desafíos. Un devastador incendio en 1760 llevó a importantes esfuerzos de reconstrucción. La dedicación y el arte de Christoph Anton Mayr de Schwaz dieron nueva vida a los claustros del monasterio, representando la vida y el legado de San Francisco de Asís a través de 31 impresionantes pinturas.
El corazón del monasterio es su iglesia, dedicada a María de los Ángeles y la Asunción de María. Originalmente construida en 1644, la iglesia fue reconstruida después del incendio de 1760 y experimentó una transformación neorrománica en el siglo XIX. Su arquitectura es característica de las órdenes mendicantes, con un diseño de sala simple, un coro retraído y un distintivo techo con cúpula en forma de cebolla.
El interior es una combinación armoniosa de elementos históricos y artísticos. Las pilastras planas y los techos abovedados crean una sensación de grandeza, mientras que los frescos añadidos en la década de 1920 aportan color vibrante y narrativa a las paredes. Obras notables incluyen El Nacimiento de San Francisco por Josef Bachlechner el Viejo y otros frescos de Franz Xaver Fuchs, que representan escenas como El Sermón a los Pájaros y El Sermón a los Peces.
Búsquedas del tesoro en Hall in Tirol
Descubre Hall in Tirol con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Hall in Tirol de una manera emocionante e interactiva!
La iglesia del monasterio alberga una gran cantidad de tesoros artísticos. El altar lateral derecho, adornado con un alto relieve de San Antonio por Josef Bachlechner el Viejo, y el altar lateral izquierdo, que presenta una Piedad de Johannes Hutter, son destacados. Debajo de la Piedad, un tríptico de Bachlechner ilustra la vida de San Pascual Baylón, ahora exhibido en el arco de la Capilla de la Cruz.
La Capilla de la Cruz alberga un grupo de crucifixión tardío barroco de alrededor de 1760, atribuido a Gregor Fritz de Birgitz. Esta capilla, junto con la iglesia y el monasterio, es un monumento histórico protegido, asegurando la preservación de su rico patrimonio para las generaciones futuras.
La historia del monasterio está marcada por la resiliencia ante la adversidad. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis confiscaron la propiedad el 30 de septiembre de 1940, cerrando la iglesia y disolviendo la comunidad monástica. Sin embargo, los franciscanos regresaron en 1945, y el 13 de junio de ese año, se celebró la primera misa en la iglesia reabierta.
Una importante renovación de 1997 a 1999 aseguró la integridad estructural y la restauración estética del monasterio, permitiéndole continuar sirviendo como un lugar de culto y reflexión.
Los visitantes del Franziskanerkloster Hall pueden pasear por sus pacíficos claustros, donde la vida de San Francisco se representa vívidamente en las pinturas de Mayr. El tranquilo patio ofrece un momento de contemplación, rodeado por las históricas paredes del monasterio.
El ala de la biblioteca, un testimonio de la generosidad de Msgr. Cserveny, invita a explorar su colección de textos religiosos y documentos históricos. La expansión del jardín mejora aún más la atmósfera serena del monasterio, proporcionando un entorno exuberante para la meditación y la relajación.
Hoy, el Franziskanerkloster Hall se erige como un legado vivo de fe, arte e historia. Sus paredes resuenan con las historias de quienes han caminado por sus pasillos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conectarse con el pasado y encontrar inspiración para el presente. Ya sea por su belleza arquitectónica, sus tesoros artísticos o su significado espiritual, una visita a este monasterio es un viaje al corazón del rico patrimonio cultural del Tirol.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.