La iglesia de Saint Nicholas Haguenau, conocida localmente como église Saint-Nicolas de Haguenau, es un testimonio de siglos de historia, fe y evolución arquitectónica en el encantador pueblo de Haguenau, Francia. Esta iglesia de estilo gótico, situada en el número 204 de la Grand Rue, no es solo un lugar de culto, sino también un monumento rico en historia y patrimonio artístico, que cautiva a los visitantes con su pasado lleno de historias y sus características impresionantes.
Los orígenes de Saint Nicholas Haguenau se remontan a alrededor del año 1164, cuando el emperador Federico Barbarroja estableció un hospital con un oratorio para los indigentes y viajeros cansados. Esta primera estructura fue confiada a los canónigos premonstratenses, una orden religiosa conocida por su dedicación al servicio comunitario. La torre románica de esta construcción inicial aún se mantiene en pie, siendo un testigo silencioso de los antiguos comienzos de la iglesia.
A lo largo de su historia, Saint Nicholas Haguenau ha experimentado numerosas expansiones y restauraciones, reflejando los cambios en los estilos arquitectónicos y las necesidades de su comunidad. En 1298, el hospital y el santuario originales fueron dañados durante el asedio de Haguenau por los habitantes de Estrasburgo. Sin embargo, para el año 1300, la iglesia fue incorporada a una estructura gótica más grande. El siglo XV vio una mayor ampliación, con adiciones significativas en 1424.
El siglo XVIII trajo más cambios bajo los premonstratenses, quienes construyeron una pequeña capilla en 1785 y añadieron una bóveda funeraria en 1786, coronada por una Capilla del Santo Sepulcro. Las actuales ventanas y bóvedas neogóticas de la iglesia fueron instaladas entre los siglos XIX y XX, añadiendo a su diversidad arquitectónica.
El exterior de Saint Nicholas Haguenau es una cautivadora mezcla de arenisca y ladrillo, con una torre octogonal reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial utilizando hormigón cubierto de pizarra. La aguja de la torre está adornada con pizarra, mientras que la aguja de la torrecilla está revestida de cobre, creando un contraste visual impresionante. El techo, cubierto con tejas planas modernas, completa la silueta distintiva de la iglesia.
Al entrar, te encontrarás rodeado de tesoros históricos. El coro está adornado con asientos y paneles del monasterio de Neubourg, adquiridos por los feligreses después de la Revolución Francesa. Estos elementos muestran dos estilos distintos: los asientos más antiguos de estilo Luis XV y los paneles posteriores de estilo Luis XVI, ofreciendo un vistazo a los gustos cambiantes de la época.
Búsquedas del tesoro en Haguenau
Descubre Haguenau con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Haguenau de una manera emocionante e interactiva!
Entre las características interiores más notables de la iglesia se encuentra el monumental Santo Sepulcro, originalmente de la Iglesia de San Esteban en Estrasburgo e instalado en Saint Nicholas Haguenau en 1786. Esta obra maestra arquitectónica gótica, que data del siglo XIV, incluye una fachada de tumba con tres soldados y un soldado adicional en alto relieve en el lado derecho. El conjunto también presenta dos estatuas de Cristo en la cruz de los siglos XVIII y XIX.
Otras obras de arte significativas incluyen una estatua de la Virgen y el Niño del siglo XV, probablemente del convento dominicano, y una estatua de principios del siglo XVIII de la Virgen y el Niño sentados en nubes adornadas con lirios, coronada por un relieve de Dios Padre. La iglesia también alberga dos estatuas doradas de estilo rococó de la Virgen Inmaculada, así como estatuas de arenisca de San Norberto y San Nicolás, fundadores de la orden premonstratense y patronos de la iglesia. Estas estatuas, decapitadas durante la Revolución, fueron restauradas en el siglo XIX.
La colección de objetos litúrgicos de la iglesia es igualmente impresionante, con candelabros de madera dorada de estilo rococó, un bastón procesional del siglo XVIII adornado con guirnaldas florales, una llave y un cáliz neogótico del siglo XIX. Estos artículos proporcionan un vínculo tangible con la larga historia de culto y vida comunitaria de la iglesia.
El siglo XX trajo sus propios desafíos, con la Segunda Guerra Mundial causando daños significativos a la iglesia. La campana del siglo XIII fue destruida y la torre sufrió graves daños. Sin embargo, los esfuerzos de restauración comenzaron en serio en 1965, llevando a la eliminación del armazón de madera de la nave original y la decoración pintada dentro de la iglesia. Estas restauraciones han asegurado que Saint Nicholas Haguenau continúe siendo un símbolo de resiliencia y fe.
Visitar Saint Nicholas Haguenau es un viaje a través de siglos de historia, arte y arquitectura. Ya sea que te atraiga su grandeza gótica, su rica colección de arte sagrado o su pasado lleno de historias, esta iglesia ofrece una visión única del corazón del patrimonio espiritual y cultural de Haguenau. Al explorar sus sagrados pasillos, te encontrarás transportado en el tiempo, experimentando el legado duradero de una comunidad unida por la fe y la historia.
En conclusión, Saint Nicholas Haguenau es más que una iglesia; es un monumento viviente al espíritu perdurable de Haguenau y su gente. Sus paredes resuenan con las oraciones e historias de generaciones, convirtiéndola en un destino imprescindible para cualquiera que visite este pintoresco rincón de Francia.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.