Ubicado en la confluencia de los ríos Mosoni-Duna y Rába, el Püspökvár en Győr se erige como un testimonio de la rica historia y destreza arquitectónica de Hungría. Esta antigua fortaleza, situada en la cima del Káptalandomb, no solo es uno de los monumentos más importantes de Győr, sino también un símbolo de resistencia y patrimonio cultural.
Los orígenes de Püspökvár se remontan a los primeros días de Győr, cuando servía como residencia de los obispos de la ciudad. A lo largo de los siglos, ha experimentado numerosas transformaciones, especialmente durante el siglo XVI, cuando la amenaza de invasiones turcas requirió extensas fortificaciones. Las modificaciones más significativas ocurrieron entre 1561 y 1575, bajo la dirección del arquitecto italiano Pietro Ferrabosco. A pesar de estas mejoras, la fortaleza cayó ante los turcos el 29 de septiembre de 1594, solo para ser recuperada por las fuerzas húngaras cuatro años después, el 28 de marzo de 1598.
No fue hasta mediados del siglo XVIII que los obispos pudieron regresar a su morada fortificada, marcando un nuevo capítulo en la rica historia del castillo. Esta mezcla de resistencia y adaptación es lo que hace de Püspökvár un sitio fascinante para los entusiastas de la historia.
Los visitantes de Püspökvár son recibidos por una imponente torre residencial de cuatro pisos, una estructura robusta que se eleva majestuosamente sobre el paisaje. Los dos pisos inferiores de la torre son cuadrados y sólidos, mientras que las secciones superiores exhiben una elegante arquitectura barroca. Al sur se encuentra una capilla gótica, cuyo ábside termina graciosamente en tres lados octogonales. Al cruzar la entrada, se encuentra uno en un pasillo abovedado adornado con nichos de asiento góticos del siglo XIV.
Al salir al patio, se presenta un edificio en forma de L de dos pisos con una fachada sencilla. En esta área se encuentra una exposición dedicada al martirio del obispo Vilmos Apor, ubicada en el sótano del palacio. La sección más antigua del palacio se encuentra bajo el ala norte, donde se pueden explorar los restos de una torre de varios pisos construida después de la invasión mongola por el obispo Omodé.
Búsquedas del tesoro en Győr
Descubre Győr con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Győr de una manera emocionante e interactiva!
El Palacio Episcopal, adyacente a la torre residencial al sur, es una obra maestra barroca que oculta un tesoro de detalles históricos dentro de sus muros. La entrada principal está coronada por un pórtico clásico sostenido por columnas, que conduce a una magnífica escalera barroca construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Esta transformación fue parte de una renovación integral liderada por el arquitecto Menyhért Hefele.
En su interior, los apartamentos de invierno están adornados con exquisito mobiliario barroco, mientras que los apartamentos de verano del ala norte presentan muebles de estilo Imperio y Biedermeier. La capilla del palacio, construida en 1487 por el obispo Orbán Nagylucsey, conserva su arquitectura gótica original, completa con ventanas de tracería intrincada y un techo de bóveda estrellada finamente elaborado.
Entre el ala sur del Palacio Episcopal y el edificio en Káptalandomb 3 se encuentra el Zwinger, un estrecho patio que una vez sirvió como foso defensivo, separando el Püspökvár del resto del Káptalandomb. Esta área ofrece una visión única de las estrategias defensivas medievales empleadas en la fortaleza.
El Várkert, o Jardín del Castillo, se sitúa sobre el Várbástya, el bastión más grande de las fortificaciones de estilo italiano completadas en la década de 1570. El río Rába acaricia suavemente sus muros, creando un entorno sereno y pintoresco. Desde la esquina noroeste del Várbástya, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas del paisaje circundante. Caminando hacia el este a través del parque, se llega al otro lado del bastión y al ala norte contrafortada del Palacio Episcopal. Partes del muro aquí descansan sobre los restos de una torre residencial del siglo XIII, añadiendo otra capa de intriga histórica.
En conclusión, Püspökvár es más que un monumento histórico; es un testimonio vivo de la resistencia y la riqueza cultural de Győr. Sus muros resuenan con historias de luchas y triunfos pasados, convirtiéndolo en un destino esencial para cualquiera que visite esta encantadora ciudad. Ya sea que seas un aficionado a la historia o simplemente busques un escape pintoresco, Püspökvár promete un viaje a través del tiempo que no olvidarás pronto.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.