Ubicada en la pintoresca localidad de Garmisch-Partenkirchen en Baviera, Alemania, la Villa Strauss (conocida localmente como Strauss-Villa) es un testimonio de la vida y legado de uno de los compositores más célebres de Alemania, Richard Strauss. Esta encantadora residencia, rodeada por los impresionantes Alpes Bávaros, ofrece una visión del mundo de un genio musical y la elegancia arquitectónica de principios del siglo XX.
La Villa Strauss fue construida entre 1907 y 1908 por el renombrado arquitecto del Jugendstil, Emanuel von Seidl. Situada en la calle Zoeppritzstraße 42 en Garmisch, la villa fue diseñada para satisfacer los requisitos específicos de Richard Strauss y su esposa, Pauline. Strauss eligió Garmisch sobre la vecina Partenkirchen debido a su entorno más fresco y sombreado, lo que la hacía un refugio ideal del calor del verano.
Inicialmente utilizada como residencia de verano, la villa pronto se convirtió en el hogar permanente de la familia Strauss. El edificio de dos pisos cuenta con un diseño de techo a cuatro aguas de estilo historicista con una torre de ventana salediza distintiva, ventanas de buhardilla y una combinación de elementos de estuco y piedra natural. Estos detalles arquitectónicos reflejan los gustos sofisticados de la familia Strauss y la ejecución hábil de von Seidl.
Al entrar en la Villa Strauss, uno se transporta a un mundo de esplendor artístico y significación histórica. En la planta baja se encuentran varias habitaciones notables, cada una con su propio encanto y historia únicos. A la izquierda de la entrada, se encuentra la loggia, un espacio exterior cubierto perfecto para disfrutar del aire fresco de la montaña. Adyacente a la loggia está el comedor, que Emanuel von Seidl diseñó completamente en madera de alerce. Las paredes están adornadas con numerosas faiences y pinturas en vidrio invertido, añadiendo un toque de elegancia al espacio.
Una de las habitaciones más famosas de la villa es la sala de la ventana salediza, que Strauss utilizaba como sala de cartas. Esta habitación, junto con el comedor, ganó mayor reconocimiento en 1924 cuando fueron recreadas para el diseño escénico de la ópera autobiográfica de Strauss, Intermezzo. El vestíbulo de entrada y la escalera están decorados con pinturas en vidrio invertido y trofeos de caza pertenecientes al hijo de Strauss, Franz, dando al espacio un toque rústico y personal.
A la derecha del vestíbulo se encuentra el salón, una habitación que se añadió en la década de 1920. El salón alberga numerosas pinturas, incluyendo una pintura al óleo de Max Liebermann, y exhibe valiosas piezas de vidrio en sus vitrinas. La habitación adyacente presenta paneles de madera inspirados en una sala de la Pinacoteca de Múnich y alberga la biblioteca y varios recuerdos. Entre estos tesoros se encuentra una figurilla de Rosenkavalier de Alfred Roller, la primera composición de Strauss, Schneiderpolka, y numerosos premios, doctorados honorarios y certificados de ciudadanía que Strauss recibió a lo largo de su ilustre carrera.
Búsquedas del tesoro en Garmisch-Partenkirchen
Descubre Garmisch-Partenkirchen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Garmisch-Partenkirchen de una manera emocionante e interactiva!
El corazón de la Villa Strauss es, sin duda, el estudio, ubicado en la planta baja. Esta sala, diseñada completamente en madera de cerezo, sirvió como el santuario creativo donde Strauss compuso casi todas sus obras desde Elektra en adelante. El estudio cuenta con varios grandes gabinetes con numerosos cajones y compartimentos, ofreciendo amplio espacio de almacenamiento para los manuscritos y partituras musicales de Strauss. Un piano de cola hecho a medida por la compañía de pianos de Westfalia, Ibach, ocupa un lugar destacado en la sala, junto con un busto de Strauss por Hugo Lederer, un busto de Christoph Willibald Gluck y un retrato de Strauss por Wilhelm Viktor Krausz, que representa al compositor como director de la Ópera Estatal de Viena.
La biblioteca del estudio es un tesoro de obras históricas y clásicos alemanes, proporcionando una visión de las influencias literarias que moldearon las composiciones de Strauss. El primer piso de la villa, que una vez albergó los dormitorios de la familia, es ahora un archivo. Una de las habitaciones ha sido convertida en una sala conmemorativa dedicada a Richard Strauss, preservando la memoria de sus últimos días.
Aunque la Villa Strauss en sí no está abierta al público, los visitantes de Garmisch-Partenkirchen pueden explorar el Instituto Richard Strauss (RSI), ubicado en la cercana Villa Christina. Fundado en Múnich en 1982 y trasladado a Garmisch-Partenkirchen en 1999, el RSI alberga el Archivo Privado de Richard Strauss y ofrece una exposición permanente titulada STRAUSS! Descubriendo al Hombre y la Música. Esta exposición proporciona una mirada profunda a la vida y obras de Richard Strauss, convirtiéndola en una visita obligada para cualquier entusiasta de la música clásica.
En conclusión, la Villa Strauss en Garmisch-Partenkirchen es más que una residencia; es un monumento a la vida y legado de Richard Strauss. Su belleza arquitectónica, significación histórica y conexión con uno de los mayores compositores de Alemania la convierten en un destino fascinante para cualquier persona interesada en la música, la historia y la cultura. Aunque la villa en sí permanece como una residencia privada, el cercano Instituto Richard Strauss ofrece una gran cantidad de información y exhibiciones que traen a la vida la historia de este notable compositor.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.