Ashton Villa, una joya arquitectónica ubicada en el corazón de Galveston, Texas, se erige como un testimonio de la opulencia y la importancia histórica del siglo XIX. Esta majestuosa mansión, situada en la esquina de la 24 y Broadway, no solo es un impresionante ejemplo del estilo italiano victoriano, sino también un testigo silencioso de momentos cruciales en la historia de Estados Unidos.
La historia de Ashton Villa comenzó el 7 de enero de 1859, cuando el Coronel James Moreau Brown, un destacado comerciante y banquero, compró cuatro terrenos para construir la casa de sus sueños. Inspirándose en libros de patrones arquitectónicos de la época, Brown diseñó meticulosamente la villa, empleando tanto mano de obra esclava como artesanos europeos calificados. El resultado fue una de las primeras estructuras de ladrillo en Texas, caracterizada por sus aleros profundos, ventanas largas y verandas ornamentadas con dinteles de hierro fundido. Las paredes de ladrillo de trece pulgadas de grosor no eran solo para la apariencia; proporcionaban la necesaria protección contra la humedad y los huracanes frecuentes en la Costa del Golfo.
Cuando estalló la Guerra Civil Americana en 1861, Ashton Villa se convirtió en el centro de operaciones militares. Inicialmente sirviendo como cuartel general del Ejército Confederado, la mansión jugó un papel crucial en el conflicto. Sin embargo, en el otoño de 1862, Galveston fue temporalmente capturada por el Ejército de la Unión, y Ashton Villa se convirtió en su cuartel general. Esta ocupación fue breve, ya que las fuerzas confederadas recuperaron la ciudad durante la Batalla de Galveston en enero de 1863.
Búsquedas del tesoro en Galveston
Descubre Galveston con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Galveston de una manera emocionante e interactiva!
La conclusión de la Guerra Civil en 1865 trajo cambios significativos a Ashton Villa y Galveston. El 19 de junio de 1865, el Mayor General de la Unión Gordon Granger llegó a Galveston con 2,000 tropas federales para hacer cumplir la emancipación de los esclavos. Aunque no hay registros históricos que confirmen que la Orden General No. 3 fue leída desde el balcón de Ashton Villa, la villa sigue siendo un símbolo icónico del Juneteenth. Este día, ahora celebrado a nivel nacional, marca la emancipación de los afroamericanos esclavizados en Texas y se ha convertido en un evento cultural significativo.
El Coronel Brown falleció en 1895, solo cinco años antes de que el devastador huracán de 1900 azotara Galveston. A pesar de la destrucción catastrófica causada por la tormenta, la robusta construcción de Ashton Villa le permitió resistir los poderosos vientos y la marejada ciclónica. La mansión proporcionó refugio a la viuda e hijos de Brown durante el desastre. Posteriormente, el sótano fue llenado con arena y los terrenos circundantes se elevaron con tierra adicional para prevenir futuras inundaciones.
En 1927, Ashton Villa fue vendida a El Mina Shrine, una orden masónica, que utilizó el edificio como sus oficinas y sala de reuniones. La villa permaneció relativamente inalterada durante este período. Sin embargo, para 1970, la amenaza de demolición se cernía sobre la histórica mansión. La Fundación Histórica de Galveston intervino, recaudando $125,000 para comprar y preservar Ashton Villa. Con fondos adicionales de fundaciones locales y el gobierno, comenzó un proyecto de restauración integral. Gran parte del mobiliario y arte original fueron recuperados, permitiendo que la villa fuera amueblada de manera auténtica.
Ashton Villa abrió sus puertas al público el 25 de julio de 1974, sirviendo como museo de casa, centro de visitantes y lugar para eventos especiales. Aunque la villa ya no está abierta para visitas públicas, el primer piso está disponible para reservas privadas, convirtiéndola en un lugar popular para bodas, fiestas y eventos corporativos. La importancia histórica y la belleza arquitectónica de la mansión continúan atrayendo a visitantes y entusiastas de la historia de todo el mundo.
Ashton Villa es más que una mansión bellamente restaurada; es un símbolo de resiliencia, historia y significado cultural. Desde su construcción en 1859 hasta su papel en la Guerra Civil y su supervivencia al huracán de 1900, la villa se erige como un testimonio del espíritu perdurable de Galveston. Ya sea que seas un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente busques un lugar único para tu próximo evento, Ashton Villa ofrece una mirada al pasado y una celebración del rico patrimonio que define a Galveston, Texas.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.