×
4,5/5 de 125.273 reseñas

Convento del Cristo del Pardo

Convento del Cristo del Pardo Fuencarral-El Pardo

Convento del Cristo del Pardo

Ubicado en las pintorescas colinas de El Pardo, a pocos kilómetros del pueblo homónimo y dentro del municipio de Madrid, el Convento de los Padres Capuchinos (Convento del Cristo del Pardo) es un refugio sereno lleno de historia, espiritualidad y patrimonio artístico. Este tranquilo santuario, rodeado de frondosos bosques de pinos y robles, ofrece a los visitantes una escapada pacífica del bullicio de la vida urbana de Madrid.

Un Refugio Histórico

El Convento de los Padres Capuchinos fue fundado a principios del siglo XVII, bajo el patrocinio del rey Felipe III de España. El monarca, al reconocer la riqueza cinegética y la belleza natural del área, encargó la construcción del convento en 1612. Inicialmente, la estructura fue concebida como un establecimiento temporal, pero para 1615, el renombrado arquitecto Juan Gómez de Mora fue encargado de diseñar un edificio más permanente. Sin embargo, la construcción del edificio definitivo no comenzó hasta 1638 y fue inaugurado oficialmente el 9 de octubre de 1650.

A lo largo de los siglos, el convento ha sufrido transformaciones significativas, especialmente después de los daños sufridos durante la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil Española. La iglesia del convento, originalmente dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles, fue destruida durante la invasión napoleónica y tuvo que ser completamente reconstruida. El diseño actual, completado entre 1830 y 1833, es obra del arquitecto Isidro González Velázquez.

Tesoros Arquitectónicos y Artísticos

El convento es conocido por su elegancia arquitectónica y sus tesoros artísticos. El interior de la iglesia está dominado por una magnífica pintura de Francisco Rizi, que representa a Nuestra Señora de los Ángeles con San Felipe a su derecha y San Francisco a su izquierda. Esta obra, ubicada en el altar mayor, es una de las piezas artísticas más significativas del convento.

En el siglo XIX, el convento albergaba una impresionante colección de aproximadamente 500 pinturas, muchas de ellas donaciones reales. Desafortunadamente, la mayoría de estas fueron saqueadas por las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia. Hoy en día, solo quedan algunas obras de artistas como José de Ribera, Bartolomé González y Lucas Jordán, junto con la notable pintura de Francisco Rizi.

El convento también cuenta con notables esculturas, incluida la venerada imagen del Cristo del Pardo. Esta escultura de madera policromada, creada por Gregorio Fernández en el siglo XVII, representa a un Cristo yacente y fue encargada por Felipe III tras el nacimiento de su heredero. Inicialmente ubicada en Valladolid, la escultura fue trasladada a su hogar actual en el convento en 1615. Ahora se exhibe en una vitrina diseñada por el orfebre Félix Granda, financiada por Francisco Franco en el siglo XX. Otra escultura destacada es la imagen de La Divina Pastora, creada por Mariano Bellver y Collazos.

Búsquedas del tesoro en Fuencarral-El Pardo

Descubre Fuencarral-El Pardo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Fuencarral-El Pardo de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Lugar de Espiritualidad y Comunidad

Hoy en día, el Convento de los Padres Capuchinos no solo sirve como lugar de culto, sino también como un vibrante centro comunitario. El convento alberga una fraternidad de monjes capuchinos y funciona como una Casa de Espiritualidad. Además, acoge la Escuela de Estudios Franciscanos (ESEF), que ofrece programas educativos sobre teología y filosofía franciscanas.

Adicionalmente, el convento opera un refugio para niños que han perdido la custodia familiar y gestiona el Huerto Hermana Tierra, un proyecto de jardín administrado por migrantes. Esta iniciativa permite a los participantes cultivar el jardín y vender sus productos, fomentando un sentido de comunidad y autosuficiencia.

Explorando el Convento

Los visitantes del Convento de los Padres Capuchinos pueden sumergirse en su atmósfera serena y explorar sus tesoros históricos y artísticos. La iglesia, con su impresionante altar y obras de arte significativas, es una visita obligada. El Cristo del Pardo, con su intrincada artesanía y su importancia histórica, ofrece una conmovedora visión del rico patrimonio del convento.

El paisaje circundante, con sus densos bosques y colinas onduladas, proporciona un telón de fondo pintoresco para paseos contemplativos y reflexiones. La ubicación del convento en la cima de una colina ofrece impresionantes vistas del campo circundante, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la historia.

Un Destino Imprescindible

El Convento de los Padres Capuchinos es una joya escondida dentro del municipio de Madrid, ofreciendo una combinación única de historia, arte y espiritualidad. Ya sea que busques un retiro pacífico, una experiencia educativa o un viaje a través del rico patrimonio cultural de España, este convento proporciona una visita enriquecedora e inolvidable. Su entorno sereno, combinado con su importancia histórica y artística, lo convierte en un destino imprescindible para cualquiera que explore la región.

Búsquedas del tesoro en Fuencarral-El Pardo

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes