×
4,5/5 de 125.120 reseñas

St.-Knud-Kirche

St.-Knud-Kirche Friedrichstadt

St.-Knud-Kirche

La Iglesia de San Knut, conocida localmente como St.-Knud-Kirche, es un símbolo del rico tapiz de historia y diversidad cultural en Friedrichstadt, Schleswig-Holstein, Alemania. Este sitio, modesto pero históricamente importante, ha sido testigo de la evolución de la tolerancia religiosa y la resiliencia arquitectónica a lo largo de los siglos. Ubicada junto a las tranquilas aguas del Fürstenburggraben, la iglesia invita a los visitantes a explorar su pasado lleno de historias y su encanto arquitectónico.

El Viaje Histórico de la Iglesia de San Knut

Los orígenes de la Iglesia de San Knut están profundamente entrelazados con la historia de la comunidad católica en Schleswig-Holstein. Después de la Reforma, Friedrichstadt se convirtió en un faro de tolerancia religiosa, permitiendo que los primeros católicos se establecieran en 1625. Los jesuitas llegaron en 1646, realizando servicios en la icónica Fünfgiebelhaus, pero el sueño de tener una iglesia propia permaneció inalcanzable por muchos años.

No fue hasta 1840 que la comunidad católica, bajo el liderazgo del Pastor Heiremanns, adquirió terreno de la Schiffergilde de Friedrichstadt, allanando el camino para la construcción de su propia iglesia. La estructura inicial, diseñada por el arquitecto de Copenhague Friedrich Hetsch, se completó en 1846 pero desafortunadamente tuvo que ser demolida en 1849 debido a problemas estructurales. Un segundo intento en 1854, liderado por el arquitecto Eggermann de Flensburg, finalmente estableció la iglesia que vemos hoy.

Características Arquitectónicas y Tesoros

La Iglesia de San Knut, un edificio de ladrillo amarillo de estilo neogótico, puede que no tenga una torre imponente, pero su simplicidad arquitectónica esconde tesoros en su interior. Con 22 metros de longitud, 11.4 metros de ancho y 13.6 metros de altura, sus dimensiones modestas son complementadas por su ubicación serena a lo largo de uno de los encantadores canales de Friedrichstadt.

Dentro, la iglesia alberga un artefacto notable: el Corpus Christi de 1230, una reliquia que se cree fue rescatada del mar. Esta pieza, originalmente de una iglesia en Uelvesbüll, añade un aire de misterio y leyenda a la atmósfera de la iglesia. Junto a ella, seis figuras de madera del siglo XVII se alzan orgullosamente, representando santos como Ansgar y Bonifacio. Estas estatuas, que una vez formaron parte de la Marienkirche de Husum, regresaron a la Iglesia de San Knut después de su renovación en 2019.

Búsquedas del tesoro en Friedrichstadt

Descubre Friedrichstadt con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Friedrichstadt de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Resiliencia de una Comunidad

El camino de la iglesia no ha estado exento de desafíos. Con el tiempo, su importancia disminuyó a favor de la Iglesia de Cristo Rey en Husum, llevando a su cierre en 2003. Esta decisión encontró una considerable resistencia por parte de miembros de la comunidad local y figuras notables, sin embargo, la iglesia fue profanada el 31 de octubre de 2003.

A pesar de este revés, la importancia histórica de la iglesia aseguró su preservación. En 2005, se propusieron planes para una transformación artística por Otmar Alt, pero finalmente no se llevaron a cabo debido a limitaciones financieras. No obstante, las puertas de la iglesia reabrieron en 2007 para servicios mensuales, y para 2019, fue completamente renovada, reinstaurando misas semanales y reafirmando su lugar en la comunidad.

Visitando la Iglesia de San Knut Hoy

Hoy en día, la Iglesia de San Knut se erige como un monumento cultural, invitando a los visitantes a reflexionar sobre su pasado lleno de historias. La tranquila presencia de la iglesia junto al canal ofrece un refugio pacífico, donde uno puede meditar sobre la resiliencia de una comunidad que luchó por preservar su patrimonio.

Al entrar, tómese un momento para admirar la intrincada artesanía de los bancos de iglesia de 1760, originalmente de una capilla católica, y el sereno semblante del Corpus Christi. La combinación de historia y arte dentro de sus paredes cuenta una historia de fe, resistencia y espíritu comunitario.

Abrazando el Futuro

La Iglesia de San Knut sigue siendo una parte integral del paisaje cultural de Friedrichstadt. Su viaje desde el sueño de una comunidad hasta convertirse en un monumento histórico querido es un testimonio del poder perdurable de la fe y la unidad. Al explorar esta encantadora ciudad, permita que la Iglesia de San Knut le recuerde las historias que dan forma a nuestro mundo, invitándole a ser parte de su narrativa continua.

En conclusión, una visita a la Iglesia de San Knut no es solo un paso hacia el pasado, sino una celebración del espíritu que la ha llevado a través de los siglos. Ya sea que sea un entusiasta de la historia o un viajero casual, esta iglesia ofrece una visión única del corazón de la comunidad resiliente de Friedrichstadt.

Otros monumentos de Friedrichstadt

Búsquedas del tesoro en Friedrichstadt

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes