Ubicada majestuosa al final de Klosterstraße en Friedrichshafen, la Schlosskirche Friedrichshafen se erige como un faro de la arquitectura barroca y un hito significativo en la Ruta del Barroco de Alta Suabia. Con sus torres gemelas que se elevan a 55 metros de altura, esta iglesia luterana no solo es una característica prominente del horizonte de la ciudad, sino también un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de la región.
Los orígenes de la Schlosskirche Friedrichshafen se remontan a finales del siglo XVII, cuando fue construida entre 1695 y 1702. Diseñada por el renombrado arquitecto Christian Thumb, la iglesia fue inicialmente parte del monasterio benedictino de Hofen. La consagración de la iglesia tuvo lugar el 8 de octubre de 1702, marcándola como la iglesia barroca más grande del Lago de Constanza en ese momento.
La historia de la iglesia está entrelazada con los tumultos políticos de la región. En 1803, el monasterio fue secularizado y pasó a manos de la Casa de Orange-Nassau. Un año después, fue incautado por Austria y posteriormente transferido a Württemberg en 1806 tras la Paz de Pressburg, orquestada por Napoleón. El pueblo de Hofen se fusionó con la ciudad de Buchhorn en 1810/11, formando la recién establecida ciudad de Friedrichshafen. El complejo del monasterio, incluida la iglesia, fue asignado a la cámara de dominio de la corte de Württemberg, que entregó el edificio de la iglesia a la recién fundada parroquia protestante de Friedrichshafen en 1812.
A pesar de las vicisitudes del tiempo, la iglesia permaneció en gran medida sin cambios hasta la Segunda Guerra Mundial. El 28 de abril de 1944, un devastador bombardeo dañó gravemente la iglesia. La torre sur fue destruida por el fuego y el techo quedó completamente destruido. No fue hasta 1947-1948 que se construyó un techo temporal con la ayuda de la ayuda suiza. Los esfuerzos de reconstrucción de posguerra de 1949 a 1954 vieron la restauración de la iglesia, con los trabajos de estuco faltantes recreados por Josef Schnitzer basándose en fotografías antiguas. La iglesia fue reconsagrada para el culto el 1 de julio de 1951.
La fachada oeste de la Schlosskirche Friedrichshafen es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca. La fachada de torres gemelas presenta una sección central empotrada, con la parte central de dos pisos decorada de manera sencilla excepto por el portal. El segundo piso de la sección central está diseñado como una pared de frontón con un frontón triangular apoyado por volutas. Las torres, coronadas con cúpulas de cebolla, tienen tres pisos: los primeros dos son de planta cuadrada, mientras que el tercero es octogonal.
Búsquedas del tesoro en Friedrichshafen
Descubre Friedrichshafen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Friedrichshafen de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar en la Schlosskirche Friedrichshafen, uno se transporta a un mundo de esplendor barroco. La iglesia sigue la tradición del esquema de Münster de Vorarlberg, un desarrollo del concepto espacial del monasterio de Obermarchtal. El estilo arquitectónico del temprano barroco, con sus líneas estrictas, aún conserva la esencia del período renacentista.
La iglesia está orientada hacia el este y presenta una nave con pilares de pared y galerías, terminando en un presbiterio recto. El plan de planta se basa en un simple rectángulo longitudinal que abarca una nave de cuatro tramos y un presbiterio de tres tramos. El tramo más occidental alberga el vestíbulo y la galería del órgano. El primer tramo del presbiterio es más profundo, y los pilares de pared en forma de T están adornados con pilastras acanaladas. Estas pilastras soportan piezas de entablamento salientes que actúan como tapas para arcos y superficies de bóveda. Las galerías, intercaladas entre los pilares de pared, dividen los lados en secciones de altura aproximadamente igual, cada una cubierta con bóvedas de cañón transversales. La nave y el presbiterio están abovedados con bóvedas de cañón ligeramente aplanadas, segmentadas por arcos, con la nave mostrando una decoración de estuco puro y el presbiterio presentando pinturas. El altar sirve como el punto focal del espacio, con luz que entra a través de filas de ventanas apiladas una sobre la otra.
La decoración interior de la Schlosskirche Friedrichshafen es un testimonio de la maestría de la escuela de constructores y artistas de estuco de Wessobrunn. El trabajo de estuco, realizado por padre e hijo Schmuzer, es una vibrante exhibición de follaje, guirnaldas, flores y zarcillos de hojas. Las pinturas del techo, ejecutadas sobre lienzo por el artista de Rottweil Joseph Hildebrandt, añaden al atractivo visual de la iglesia.
Características notables incluyen el púlpito de Martin Höfele, adornado con figuras de Ursus Byß, y los altares con estructuras de Christoph Gschanig y pinturas de altar de Johann Michael Feuchtmayer. Los asientos del coro, también de Höfele, son complementados por las adiciones de Feuchtmayer. La estructura del altar mayor de 1711/12, creada por Franz Schmuzer, presenta una pintura de altar que representa la Crucifixión de Cristo, probablemente de Franz Carl Stauder. Los confesionarios fueron reutilizados como armarios de sacristía después de la secularización.
Originalmente, la iglesia albergaba un órgano principal (1698-1702) y un órgano de coro (1706) del constructor de órganos de Augsburgo Christoph Löw. Estos fueron reubicados en Tuttlingen y Kehlen después de la secularización. La iglesia luego utilizó el órgano de la antigua iglesia parroquial en Altdorf hasta que Carl Gottlieb Weigle construyó un nuevo instrumento en 1867, que fue modificado y ampliado en 1912. El órgano actual, con sus cimientos de 1970 por la empresa de construcción de órganos Friedrich Weigle, fue ampliado y modificado en 1988 por Orgelbau Mühleisen. En 2021/22, el órgano fue sometido a una renovación y expansión adicional por la empresa de construcción de órganos Thomas Gaida, resultando en un instrumento moderno con 51 registros y numerosas transmisiones y extensiones.
Las torres gemelas de la Schlosskirche Friedrichshafen albergan un total de cuatro campanas históricas de principios del siglo XVIII, creando un carillón barroco tardío. La torre sur contiene las tres campanas más pequeñas, que fueron confiscadas al comienzo de la Segunda Guerra Mundial para el esfuerzo bélico pero fueron devueltas ilesas después de la guerra. La campana más grande, ubicada en la torre norte, permaneció en su lugar durante todo el conflicto. El marco de la campana de la torre norte está hecho de roble, mientras que el marco de la torre sur fue reconstruido con una estructura de acero durante la reconstrucción de posguerra.
En conclusión, la Schlosskirche Friedrichshafen no es solo una iglesia; es un monumento viviente que cuenta la historia de la resiliencia, el arte y la fe. Su grandeza barroca, su importancia histórica y sus impresionantes detalles arquitectónicos la convierten en un destino imperdible para cualquiera que visite Friedrichshafen. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero en busca de belleza y tranquilidad, la Schlosskirche Friedrichshafen promete una experiencia enriquecedora e inolvidable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.