Ubicado en la cima de la histórica colina Domberg en Freising, Baviera, el Museo Diocesano (conocido localmente como Diözesanmuseum) es un tesoro extraordinario de arte religioso y patrimonio cultural. Como museo de la Arquidiócesis de Múnich y Freising, alberga la segunda colección más grande de arte en la Iglesia Católica a nivel mundial, solo superada por los Museos Vaticanos. Esto lo convierte en una visita obligada para cualquiera que desee sumergirse en la rica variedad de arte religioso que abarca desde el siglo V hasta el arte contemporáneo.
La colección del Museo Diocesano tiene sus raíces a mediados del siglo XIX, gracias a las generosas donaciones del teólogo e historiador del arte Joachim Sighart en 1857 y Heinrich Gotthard en 1864. Estas colecciones iniciales sentaron las bases para la amplia gama de exhibiciones del museo, que continuaron expandiéndose con el tiempo.
En 1974, Julius Cardenal Döpfner, el Arzobispo de Múnich y Freising, promovió la creación de un museo público bajo el patrocinio de la arquidiócesis. El museo se estableció en el edificio del antiguo seminario de niños (Knabenseminar) por Sigmund Benker, con mejoras posteriores de su sucesor, Peter B. Steiner. Una renovación significativa entre 2013 y 2022, liderada por Christoph Kürzeder, transformó completamente el museo, incluyendo la adición de una notable colección de arte bizantino de Christian Schmidt. El museo reabrió sus puertas el 1 de octubre de 2022, después de nueve años de renovaciones.
La colección del Museo Diocesano es vasta, con más de 40,000 obras de arte exhibidas en 2,500 metros cuadrados de espacio expositivo. Los visitantes pueden admirar obras maestras de artistas históricamente significativos como Erasmus Grasser, Jan Polack, Hans Leinberger, Lucas Cranach, Cosmas Damian Asam, Giovanni Domenico Tiepolo, Johann Baptist Straub, Christopher Paudiß e Ignaz Günther. El museo también presenta obras de artistas modernos como Alexej von Jawlensky, Rupprecht Geiger, James Turrell, Berlinde De Bruyckere y Neo Rauch, entre otros.
Las exhibiciones incluyen una impresionante variedad de pinturas, iconos, esculturas, monedas, medallas y artefactos religiosos. Un punto destacado es la extensa colección de belenes, que ofrece una fascinante visión de las prácticas devocionales de diferentes épocas. Entre los iconos, destaca el Freisinger Lukasbild, una pieza llevada a Venecia por el emperador bizantino Manuel II Paleólogo y conocida como la Esperanza de los Desesperados.
Búsquedas del tesoro en Frisinga
Descubre Frisinga con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Frisinga de una manera emocionante e interactiva!
El Museo Diocesano se encuentra en el antiguo edificio del Knabenseminar, construido en 1870 por Matthias Berger en el sitio de la antigua iglesia colegiata de San Andrés. Esta estructura neoclásica tiene un notable parecido con las obras de Leo von Klenze y Friedrich von Gärtner a lo largo de la Ludwigstraße de Múnich. El edificio fue ampliado en 1876/77 con un anexo octogonal que una vez albergó los baños.
Después de que la formación sacerdotal se trasladara a Múnich en 1968, el seminario de niños dejó de cumplir su propósito original y fue cerrado. El edificio quedó vacío hasta 1974, cuando fue reutilizado como museo, proporcionando un hogar adecuado para las colecciones principales y numerosas obras de arte eclesiásticas desplazadas por las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II.
En julio de 2013, el Museo Diocesano cerró inesperadamente para realizar extensas renovaciones, principalmente para mejoras de seguridad contra incendios. Sin embargo, un informe del Süddeutsche Zeitung reveló que el museo nunca había recibido aprobación formal para su operación desde su apertura en 1974, lo que hizo necesaria una revisión completa. Durante el cierre, el museo se centró en investigar su colección y fortalecer colaboraciones con otras instituciones. La rediseño incluyó la reducción del espacio de exhibición permanente para acomodar más exposiciones especiales.
La firma de arquitectura Brückner & Brückner ganó el concurso para el proyecto de renovación en febrero de 2014. A pesar de cierta oposición local, el controvertido anexo octogonal fue finalmente demolido, con la aprobación de la Oficina Estatal de Monumentos de Baviera y el comité de construcción de la ciudad. El museo reabrió el 1 de octubre de 2022, conservando el estilo arquitectónico original de Matthias Berger mientras ofrecía una experiencia fresca y modernizada para los visitantes. El nuevo diseño incluye la instalación de luz Ganzfeld de James Turrell, A CHAPEL FOR LUKE y su escriba Lucius el Cireneo, en la capilla de la casa, alineada directamente con el Freisinger Lukasbild.
El Museo Diocesano organiza una variedad de exposiciones especiales y eventos a lo largo del año. Exposiciones recientes notables incluyen Danza en el Volcán: Vida y Fe a la Sombra del Vesubio y Kiki Smith: Empatía. El museo también ofrece talleres y visitas guiadas para niños y visitantes, proporcionando experiencias educativas atractivas dirigidas por expertos educadores de arte y curadores.
En 2024, el Museo Diocesano albergará la Exposición Estatal de Baviera Tassilo, Korbinian y el Oso – Baviera en la Alta Edad Media del 7 de mayo al 3 de noviembre. Para mejorar la accesibilidad, se ha construido el Dombergbahn, un funicular que termina justo al sur del museo.
El Museo Diocesano en Freising no es solo un depósito de arte religioso; es un vibrante centro cultural que conecta el pasado y el presente, ofreciendo una profunda visión del patrimonio espiritual y artístico de Baviera. Ya seas un entusiasta de la historia, amante del arte o viajero curioso, el Museo Diocesano promete una experiencia enriquecedora e inolvidable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.