×
4,5/5 de 127.296 reseñas

Fort Worth Masonic Temple

Fort Worth Masonic Temple Fort Worth

Fort Worth Masonic Temple

Ubicado en el corazón de Fort Worth, Texas, el Templo Masónico de Fort Worth es un ejemplo de elegancia arquitectónica y relevancia histórica. Este impresionante edificio, finalizado en 1931, es un faro del diseño Neoclásico y del temprano Art Moderne de la PWA, atrayendo a visitantes con su presencia imponente y rica historia. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un admirador de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, el Templo Masónico ofrece una visión única del pasado y presente de esta vibrante ciudad.

La Historia del Templo Masónico de Fort Worth

Los orígenes del Templo Masónico de Fort Worth se remontan a los primeros días de la ciudad misma. Los cuerpos masónicos han sido parte de Fort Worth desde 1854, con la fundación de la Logia #148. La idea de un lugar de reunión central para los grupos masónicos de la ciudad tomó forma en 1923 cuando William Stevenson Cooke compró un terreno de cuatro manzanas con este propósito. La visión era reunir todas las logias y órdenes del centro bajo un mismo techo, creando un edificio monumental de diseño clásico griego.

Diseñado por Wiley G. Clarkson, el templo fue inicialmente planeado como un proyecto de un millón de dólares. Sin embargo, el colapso del mercado de valores de 1929 obligó a reducir el presupuesto a $625,000. A pesar de estos desafíos, la ceremonia de inauguración tuvo lugar el 14 de noviembre de 1930 y para el 16 de septiembre de 1931, el templo estaba completo. El estilo Neoclásico del edificio, combinado con influencias Art Moderne, es evidente en sus columnas jónicas de los pisos superiores y en sus puertas de bajorrelieve de aleación de monel. Estas puertas están adornadas con representaciones de los tres Grandes Maestros Antiguos de la leyenda masónica: el Rey Salomón, Hiram, Rey de Tiro, y Hiram Abif.

Explorando el Esplendor Arquitectónico del Templo

Al acercarte al Templo Masónico de Fort Worth, las grandiosas escalinatas en la entrada principal capturan tu atención de inmediato. Estas conducen a una terraza que ofrece un punto de vista perfecto para admirar los detalles intrincados del edificio. La fachada del templo, con su armoniosa mezcla de piedra y elementos decorativos, encarna la grandeza y precisión de su estilo arquitectónico.

En su interior, el templo es un tesoro de artefactos históricos y simbolismo masónico. Entre sus posesiones más valiosas se encuentra una campana fundida en Londres en 1782, uno de los artefactos históricos más antiguos de Fort Worth. Esta campana tiene un pasado lleno de historia, habiendo servido como campana de cena para el Hotel Steele y más tarde como campana de peaje para el edificio de la primera escuela primaria de la ciudad, la First Ward School.

Búsquedas del tesoro en Fort Worth

Descubre Fort Worth con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Fort Worth de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Comunidad Masónica y Su Legado

Hoy en día, el Templo Masónico de Fort Worth alberga cuatro Logias de Oficios y varios cuerpos masónicos adjuntos y organizaciones juveniles en el Condado de Tarrant. Estos incluyen la Logia Masónica de Fort Worth #148, AF&AM, la Logia Masónica Julian Field #908, AF&AM, la Logia Masónica Cooke-Peavy #1162, AF&AM, y la Logia Masónica Panther City #1183, AF&AM, entre otros. El templo también es sede del Rito Escocés de Fort Worth, el Capítulo de Texas #362, los Masones del Arco Real de Texas, y la Comandancia Worth #19, Caballeros Templarios.

Más allá de su papel como lugar de reunión para grupos masónicos, el templo es un monumento viviente a la historia de la ciudad. Fue dedicado a la memoria de WS Cooke tras su fallecimiento en 1951 y sirvió como Refugio contra Caídas Nucleares de Defensa Civil durante la Guerra Fría, una designación que aún se marca en su entrada sur. En 1984, el edificio fue reconocido como un hito histórico registrado de Texas, y en 2017, fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos.

Un Lugar para Todas las Ocasiones

Aunque el Templo Masónico de Fort Worth está impregnado de historia y tradición, sigue siendo una parte dinámica de la comunidad. La instalación está disponible para alquiler al público en general, convirtiéndose en un lugar buscado para eventos que van desde bodas hasta reuniones corporativas. Sus interiores majestuosos y su ambiente histórico proporcionan un escenario único para cualquier ocasión.

Visitando el Templo Masónico de Fort Worth

Ya sea que estés explorando Fort Worth por primera vez o seas un visitante experimentado, el Templo Masónico de Fort Worth es un destino que no te puedes perder. Su belleza arquitectónica, importancia histórica y presencia vibrante en la comunidad lo convierten en una piedra angular del paisaje cultural de la ciudad. Al recorrer sus pasillos y admirar su artesanía, descubrirás las historias y tradiciones que han dado forma a esta notable institución.

En conclusión, el Templo Masónico de Fort Worth es más que un edificio; es un símbolo del patrimonio duradero de la ciudad y del espíritu de su gente. Sus muros resuenan con las historias del pasado, invitándote a retroceder en el tiempo y experimentar el legado de la comunidad masónica de Fort Worth. Así que tómate un momento para explorar esta joya arquitectónica y descubre los secretos que guarda en su interior.

Otros monumentos de Fort Worth

Búsquedas del tesoro en Fort Worth

2 años
canjeable los 365 días del año
5.148
en más de 5.148 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes