×
4,5/5 de 125.158 reseñas

Kirche St. Nikolai

Kirche St. Nikolai Isla de Fehmarn

Kirche St. Nikolai

La Iglesia de San Nicolás, conocida localmente como Kirche St. Nikolai, es un símbolo de la rica historia y la belleza arquitectónica de Fehmarn, una isla en Schleswig-Holstein, Alemania. Esta impresionante edificación no es solo un lugar de culto, sino un viaje a través del tiempo, resonando con historias del pasado a través de sus antiguas paredes y su notable diseño.

La Historia de la Iglesia de San Nicolás

Los orígenes de la Iglesia de San Nicolás se remontan a principios del siglo XIII, lo que la convierte en una de las iglesias más antiguas que aún se conservan en Fehmarn. Construida durante un período de transición del estilo románico al gótico, la iglesia incorpora elementos de ambos estilos arquitectónicos. Las primeras fases de su construcción comenzaron alrededor de 1230, con las partes más antiguas mostrando características románicas, como arcos de medio punto y un friso bajo los aleros.

A lo largo de los siglos, la iglesia experimentó varias ampliaciones y renovaciones. En el siglo XV, fue ampliada en estilo gótico tardío, aumentando su majestuosa presencia. La tercera fase importante de construcción comenzó en 1505, culminando con la adición de una sexta nave y la finalización de la torre del campanario en 1513. La torre, originalmente coronada con un techo puntiagudo, fue posteriormente reemplazada por una cúpula barroca tardía tras una tormenta en 1760.

Explorando la Iglesia de San Nicolás

Los visitantes que ingresan a la Iglesia de San Nicolás quedan inmediatamente impresionados por su interior sereno pero grandioso. La iglesia es una estructura de tres naves, que se extiende 51 metros de largo y aproximadamente 18 metros de ancho. Sus techos abovedados alcanzan alturas de entre nueve y once metros, creando una sensación de amplitud y luminosidad.

El interior está adornado con artefactos históricos y obras de arte que ofrecen un vistazo al pasado de la isla. Destacan los intrincados trabajos en ladrillo y los frescos bellamente restaurados que decoran los arcos y las paredes, mostrando una mezcla de estilos artísticos de diferentes épocas.

Búsquedas del tesoro en Isla de Fehmarn

Descubre Isla de Fehmarn con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Isla de Fehmarn de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Los Tesoros Dentro

Uno de los aspectos más fascinantes de la Iglesia de San Nicolás es su colección de artefactos históricos. La pila bautismal de bronce, que data de 1391, es una obra maestra del arte gótico. Se apoya sobre las espaldas de tres leones y lleva una inscripción atribuida al obispo Beno Korp de Västerås, añadiendo un toque de misterio a sus orígenes.

La iglesia también alberga una pila bautismal de piedra del período de transición entre los estilos románico y gótico. Esta pieza fue redescubierta en 1928 y reinstalada en la iglesia, ofreciendo una conexión tangible con el pasado. Además, el púlpito ricamente tallado de 1667, donado por el pastor Matthias Lobetanz, sirve como memorial a su difunta esposa.

Arte y Epitafios

La Iglesia de San Nicolás es una galería de arte religioso, que presenta esculturas de madera del siglo XV y principios del XVI. Estas incluyen representaciones de María Magdalena, San Antonio y Juan el Evangelista, cada una contando su propia historia a través de un intrincado trabajo artesanal.

La iglesia también conserva varios epitafios, incluidos aquellos dedicados a figuras locales notables como el alcalde Claus Pries y el pastor David Gloxin. Estos memoriales, elaborados en estilos renacentista y barroco, proporcionan información sobre las vidas y contribuciones de los antiguos habitantes de Fehmarn.

El Altar y el Órgano

El altar principal, un tríptico gótico de finales del siglo XIV, es un punto culminante de la iglesia. Sus paneles ilustran escenas de la Pasión de Cristo, con una complejidad y detalle que cautivan a los visitantes. La iconografía del altar está vinculada a otras obras de la región, reflejando un patrimonio artístico compartido.

Los amantes de la música apreciarán el órgano de la iglesia, un instrumento moderno que complementa la atmósfera histórica del edificio. Se erige como un testimonio del papel continuo de la iglesia como centro para eventos comunitarios y culturales.

Un Patrimonio Vivo

La Iglesia de San Nicolás es más que un monumento histórico; es una parte viva de la comunidad en Fehmarn. A lo largo del año, acoge una variedad de servicios, conciertos y eventos que atraen tanto a locales como a visitantes. Los tranquilos jardines y el cementerio de la iglesia ofrecen un retiro pacífico, invitando a la reflexión y contemplación.

En conclusión, una visita a la Iglesia de San Nicolás es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una perspectiva única sobre la evolución arquitectónica y cultural de Fehmarn. Sus muros cuentan historias de fe, resiliencia y logros artísticos, convirtiéndola en una parada esencial para cualquiera que explore esta encantadora isla.

Búsquedas del tesoro en Isla de Fehmarn

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes