×
4,5/5 de 120.560 reseñas

Mariahilf-Kapelle

Mariahilf-Kapelle Eichstätt

Mariahilf-Kapelle

Ubicada en el encantador barrio de Westenvorstadt en Eichstätt, la Mariahilf-Kapelle se erige como un símbolo de la rica historia y el entramado cultural de esta localidad bávara. Esta pintoresca capilla, con su encanto barroco, ha sido un faro de fe y un testimonio de la artesanía de su época, atrayendo tanto a peregrinos como a entusiastas de la historia.

La Historia de la Mariahilf-Kapelle

Los orígenes de la Mariahilf-Kapelle se remontan al siglo XV, cuando fue fundada por los fabricantes de telas locales, un comercio próspero en Eichstätt durante esa época. Con el permiso del obispo Johann III. von Eych, la capilla fue construida y, para 1457, fue consagrada oficialmente. Inicialmente dedicada como una Liebfrauenkapelle, servía como lugar de peregrinación, atrayendo visitantes con sus aguas curativas de un manantial situado sobre la capilla. Se creía que esta agua tenía propiedades curativas y era canalizada a través de la capilla, emergiendo en una fuente que recibió el nombre de Heilsprunn.

No obstante, el camino de la capilla no estuvo exento de dificultades. Durante la Guerra de los Treinta Años, fue víctima del devastador incendio de la ciudad en 1634. Sin embargo, como un ave fénix, resurgió de las cenizas bajo la guía del obispo Marquard II. Schenk von Castell. La reconstrucción incluyó la adición de una nueva nave y una torre occidental, que albergaba la famosa fuente curativa.

Explorando la Maravilla Arquitectónica

La Mariahilf-Kapelle es una encantadora mezcla de estilos gótico y barroco, reflejando su evolución histórica. La capilla experimentó transformaciones significativas en 1744, cuando el interior recibió una elegante renovación barroca. Las bóvedas de nervaduras del coro gótico fueron retiradas y el espacio fue decorado con intrincados estucos, pilastras esbeltas y frescos en el techo, contribuyendo a su belleza etérea.

Uno de los aspectos más cautivadores de la capilla es el fresco de Johann Michael Franz que adorna el techo. Esta obra de arte representa vívidamente una escena de suplicantes reunidos bajo una imagen de Mariahilf, buscando consuelo y sanación de una concha portadora de agua. Esta representación rememora los orígenes de la capilla como lugar de peregrinación y sanación.

Búsquedas del tesoro en Eichstätt

Descubre Eichstätt con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Eichstätt de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Viaje a Través del Tiempo

La historia de la capilla está marcada por períodos de abandono y resurgimiento. En 1784, la torre occidental fue desmantelada y la fachada fue remodelada a su forma actual. El siglo XIX trajo un renacimiento de elementos góticos en el coro, solo para ser reimaginados en un estilo barroco a mediados del siglo XX.

Restauraciones recientes han dado nueva vida a la capilla, prestando especial atención a preservar su integridad histórica. La restauración interior de 1992/93 reveló frescos ocultos, permitiendo a los visitantes experimentar el esplendor pasado de la capilla.

Un Santuario de Arte y Fe

La Mariahilf-Kapelle alberga una rica colección de arte y artefactos religiosos. El altar principal, un espléndido ejemplo de diseño rococó de la década de 1760, fue trasladado aquí desde una iglesia parroquial cercana. Los altares laterales, que datan de mediados del siglo XVII, fueron renovados en 1744 con nuevas pinturas que representan a San Antonio de Padua y la Sagrada Familia. Estas obras de arte, que en su momento fueron reemplazadas por estatuas, han sido restauradas a su gloria original.

La colección de la capilla también incluye una notable serie de Estaciones de la Cruz de 1779 y extremos de bancas tallados intrincadamente del siglo XVIII. Una escena conmovedora de Cristo en el Jardín de Getsemaní, con una figura de Cristo de estilo rococó y un ángel más antiguo, añade a la atmósfera espiritual de la capilla.

Conclusión

La Mariahilf-Kapelle es más que un monumento histórico; es un testimonio viviente del espíritu perdurable de Eichstätt. Sus muros resuenan con las oraciones de siglos pasados, mientras que su arte y arquitectura continúan inspirando asombro. Para quienes visitan Eichstätt, una parada en esta encantadora capilla ofrece una visión única del rico patrimonio cultural y religioso de la ciudad, convirtiéndola en un destino imperdible.

Otros monumentos de Eichstätt

Búsquedas del tesoro en Eichstätt

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes