×
4,5/5 de 125.273 reseñas

Catedral de San Rafael

Catedral de San Rafael Dubuque

Catedral de San Rafael

La Catedral de San Rafael, ubicada en el corazón de Dubuque, Iowa, se erige como un símbolo de fe e historia, ostentando orgullosamente el título de la congregación cristiana más antigua del estado de Iowa. Esta majestuosa estructura, con su imponente aguja y detalles arquitectónicos intrincados, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar el rico patrimonio de esta parroquia histórica.

Los Orígenes de la Catedral de San Rafael

La historia de la Catedral de San Rafael comienza en julio de 1833, cuando el primer grupo de colonos se reunió para la Misa en el humilde hogar de Patrick Quigley. Esta congregación inicial fue organizada en una parroquia por el Padre Charles Felix Van Quickenborne, un jesuita belga. Sin un edificio dedicado, los primeros feligreses se reunían en varias casas para celebrar la Misa. Los planes del Padre Quickenborne para construir una iglesia quedaron inconclusos ya que partió antes de que se pudieran reunir los materiales.

En 1834, llegó el Padre Charles Francis Fitzmaurice y comenzó a trabajar con la parroquia. Reunió materiales y fondos para construir una iglesia, pero trágicamente, sucumbió a un brote de cólera en 1835 antes de que pudiera comenzar la construcción. Los feligreses entonces adoraban en una cabaña de troncos destinada a este propósito.

El Padre Mazzuchelli y la Primera Iglesia de Piedra

Más tarde, en 1835, llegó a Dubuque el Padre Samuel Charles Mazzuchelli, OP. Reorganizó la parroquia y la dedicó al Arcángel Rafael. Bajo su guía, se construyó una iglesia de piedra, con el mismo Padre Mazzuchelli dibujando los planos. Esta iglesia de piedra sirvió a la congregación durante los siguientes 25 años y estaba ubicada justo al sur del sitio de la actual catedral.

En 1837, el Papa Gregorio XVI creó la Diócesis de Dubuque, y en 1839, llegó el Obispo Mathias Loras, el primer Obispo de Dubuque, después de reclutar sacerdotes y recaudar fondos en Francia. San Rafael se convirtió en la iglesia catedral de la nueva diócesis.

Búsquedas del tesoro en Dubuque

Descubre Dubuque con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Dubuque de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Crecimiento y Expansión

Las siguientes dos décadas vieron un crecimiento y expansión significativos para la Parroquia de San Rafael y la Iglesia Católica en Iowa. El Obispo Loras alentó a los inmigrantes irlandeses y alemanes a establecerse en Iowa, lo que llevó a una creciente congregación. Para 1845, la iglesia estaba a menudo llena los domingos. Para atender las necesidades de los feligreses de habla alemana, el Obispo Loras otorgó permiso para la formación de la Parroquia de la Santísima Trinidad en Dubuque, que eventualmente se conoció como San Mary's.

En 1853, se construyó la Iglesia de San Patricio a 12 cuadras al norte para servir como una segunda parroquia para las familias irlandesas. Sin embargo, permaneció como una misión de San Rafael para asegurar la estabilidad financiera necesaria para construir una nueva catedral. A pesar de estos esfuerzos, quedó claro que era necesario un edificio más grande para acomodar a la creciente congregación.

El Edificio Actual de la Catedral

La construcción de la nueva catedral comenzó en 1857 en un terreno justo al norte de la antigua iglesia de piedra. La primera piedra se colocó el 5 de julio de 1857, con una gran multitud presente. El diseño de la catedral se inspiró en el Magdalen College de Oxford, Inglaterra, y originalmente se planeó en el estilo Románico Revival. Sin embargo, debido al Pánico de 1857, el diseño se cambió al estilo Gótico Revival. El arquitecto local John Mullany, quien también diseñó la Abadía de New Melleray y la Iglesia de San Mary's, supervisó la construcción.

A pesar de la salud deteriorada del Obispo Loras, logró ofrecer la primera Misa en la nueva catedral el día de Navidad de 1857. Falleció dos meses después. La catedral, aunque incompleta, se terminó en 1861 sin su torre. La bendición y dedicación formal fueron conducidas por el Obispo Clement Smyth, OCSO, el 7 de julio de 1861, con la asistencia del Padre Mazzuchelli.

Aspectos Arquitectónicos Destacados

La Catedral de San Rafael es una estructura de ladrillo construida sobre un sótano elevado y una base de piedra. La parte inferior de su torre central de 130 pies está hecha de piedra caliza. El interior presenta tres naves divididas por catorce columnas de madera agrupadas. Las elevaciones laterales constan de siete tramos, cada uno con una ventana lanceta en el centro. Ventanas más pequeñas están ubicadas sobre los altares laterales, y tres ventanas adornan cada lado del presbiterio. Sobre la entrada principal hay una gran ventana lanceta, parte del plan original y visible desde el interior de la iglesia.

La torre de la catedral se completó en noviembre de 1876, aunque con modificaciones debido a preocupaciones estructurales. En lugar de piedra, la cámara de la campana en la parte superior de la torre es una estructura de madera revestida en hierro galvanizado, pintada para parecer piedra. Se agregaron nuevas entradas a los lados de la torre, y la fachada principal se cubrió con cemento Portland para imitar la piedra.

Renovaciones y Adiciones Modernas

A lo largo de su historia, la Catedral de San Rafael ha pasado por varias renovaciones para preservar su belleza y funcionalidad. Renovaciones notables incluyen la adición de una capilla diseñada por el arquitecto de Dubuque Fridolin Heer en 1882, que oscureció las ventanas originales de vidrio emplomado sobre el altar. Estas ventanas fueron reubicadas en la nueva capilla, que sirvió como la Capilla del Santísimo Sacramento durante casi un siglo.

En 1886, el arquitecto de Chicago J.J. Egan supervisó más renovaciones, incluyendo nuevas bóvedas, revoque y la instalación de nuevas estaciones del Vía Crucis importadas de Alemania. Los frescos fueron completados por Luigi Gregori, un artista residente y profesor en la Universidad de Notre Dame, y su hijo Constantine. La catedral fue rededicada por el Obispo John Hennessy el 21 de noviembre de 1886.

En 1902, se agregó una capilla mortuoria al nivel inferior de la catedral, que contiene bóvedas para los restos de los antiguos Obispos y Arzobispos de Dubuque. La capilla cuenta con un altar y una barandilla de comunión hechos de mármol italiano.

Renovaciones Recientes

La renovación más extensa en años recientes tuvo lugar en 1986. La Capilla de la Eucaristía fue desacralizada y remodelada en un espacio de reunión conocido como el Centro de la Catedral. Se creó una nueva Capilla de la Eucaristía, utilizando partes de la barandilla de comunión original. La plataforma del santuario fue extendida, y el trono del arzobispo fue reemplazado por una cátedra más pequeña y movible. Los restos de San Cessianus fueron instalados en el altar principal durante la primera Misa celebrada en la catedral renovada el 23 de noviembre de 1986, celebrada por el Arzobispo Daniel Kucera, OSB.

La Catedral de San Rafael se erige como un testimonio de la fe y resiliencia perdurables de sus feligreses. Su rica historia, impresionante arquitectura y compromiso continuo con el servicio a la comunidad la convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore Dubuque, Iowa. Ya sea que te atraiga su importancia histórica, su belleza arquitectónica o su atmósfera espiritual, la Catedral de San Rafael ofrece una experiencia única y enriquecedora para todos los que cruzan sus puertas.

Otros monumentos de Dubuque

Búsquedas del tesoro en Dubuque

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes