El Museo Alemán de Higiene, conocido como Deutsches Hygiene-Museum, es un referente de la ciencia, la cultura y la sociedad en el corazón de Dresde, Alemania. Fundado en 1912 por Karl August Lingner, un empresario famoso por su enjuague bucal Odol, el museo fue concebido como una institución educativa pública dedicada a la salud y la higiene. Hoy en día, atrae a unos 280,000 visitantes al año, convirtiéndose en uno de los museos más populares de Dresde.
Los orígenes del museo se remontan a la Primera Exposición Internacional de Higiene, que mostró avances en salud pública y saneamiento. La visión de Lingner era mejorar las condiciones de salud de la población general, especialmente de los menos favorecidos, educándolos sobre higiene y cuidado de la salud. Inicialmente, el museo se centró en la anatomía humana, la nutrición y la higiene personal, utilizando métodos de presentación innovadores y accesibles.
En 1930, el museo se trasladó a su edificio actual, diseñado por Wilhelm Kreis, que combina el neoclasicismo con influencias del Bauhaus. Este edificio albergó la Segunda Exposición Internacional de Higiene e introdujo el icónico logo del museo, un diseño de ojo creado por Willy Petzold, que todavía se utiliza hoy. Entre las exhibiciones más famosas del museo se encuentran el Hombre Transparente y la Mujer Transparente, modelos hechos de Cellon, un plástico transparente, para ilustrar la anatomía humana.
Durante el Tercer Reich, la misión del museo fue manipulada para servir a la propaganda de higiene racial del régimen. Exhibiciones como la Nueva Eugenesia en Alemania y Maravillas de la Vida se mostraron tanto a nivel nacional como internacional, atrayendo a millones de visitantes. Sin embargo, estas exhibiciones estaban marcadas por ideologías pseudocientíficas y servían como plataformas para las políticas discriminatorias del régimen. El museo también estuvo asociado con la Academia Estatal para el Cuidado Racial y de la Salud, un centro de propaganda y educación racial.
A pesar de sufrir daños significativos durante el bombardeo de Dresde en febrero de 1945, el museo fue reconstruido durante la era de la RDA. Continuó funcionando como un centro de educación en salud pública, similar al Centro Federal para la Educación en Salud en Alemania Occidental. El museo también sirvió como un Centro Colaborador de la OMS para la Educación en Salud de 1982 a 1991.
Búsquedas del tesoro en Dresde
Descubre Dresde con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Dresde de una manera emocionante e interactiva!
El Museo Alemán de Higiene experimentó renovaciones extensas de 2001 a 2005, revitalizando sus exhibiciones e infraestructura. La exposición permanente, Aventura Ser Humano, explora el cuerpo humano y la salud dentro de contextos sociales y culturales. Está dividida en siete áreas temáticas, incluyendo El Hombre Transparente, Vida y Muerte, Comer y Beber, y Sexualidades, entre otras. Estas exhibiciones están diseñadas para ser interactivas y atractivas, con algunos modelos creados específicamente para ser táctiles para visitantes con discapacidad visual.
El museo también alberga un museo infantil, Nuestros Cinco Sentidos, que ofrece perspectivas lúdicas y educativas sobre la percepción sensorial humana. Este espacio es particularmente popular entre familias y grupos escolares, proporcionando una experiencia de aprendizaje práctica para audiencias más jóvenes.
El Museo Alemán de Higiene es famoso por sus dinámicas exposiciones especiales que abordan tanto temas contemporáneos como históricos. Estas exposiciones son curadas por equipos interdisciplinarios, a menudo en colaboración con socios internacionales. Exposiciones notables del pasado incluyen Cosmos en la Cabeza – Cerebro y Pensamiento, El Humano (Im)perfecto, y Medicina Mortal – Locura Racial en el Nacional Socialismo.
Además de las exposiciones, el museo organiza una amplia variedad de eventos, incluyendo conferencias, discusiones, lecturas y conciertos. Su centro de conferencias es un lugar versátil para eventos externos, con capacidad para varios cientos de participantes.
En 2012, el museo celebró su centenario, marcando 100 años de contribución a la educación en salud pública y al discurso cultural. Fue reconocido como un faro cultural en el Libro Azul, una lista de instituciones culturales de importancia nacional en Alemania del Este.
El Museo Alemán de Higiene continúa evolucionando, reflejando nuevos descubrimientos científicos y cambios sociales. Se erige no solo como un museo, sino como un foro para el diálogo y la educación, abordando las complejidades de la salud humana y la condición humana.
Visitar el Museo Alemán de Higiene ofrece una oportunidad única para adentrarse en las intersecciones de la ciencia, la cultura y la sociedad. Ya sea explorando las complejidades del cuerpo humano o participando en exposiciones que invitan a la reflexión, el museo promete una experiencia enriquecedora que resuena con visitantes de todas las edades.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.