×
4,5/5 de 125.106 reseñas

St. Bartholomäus

St. Bartholomäus Dornum

St. Bartholomäus

La iglesia de San Bartolomé, conocida localmente como St. Bartholomäus, es una joya histórica fascinante situada en el pintoresco pueblo de Dornum en Baja Sajonia, Alemania. Esta impresionante iglesia de ladrillo, encaramada sobre una colina artificial llamada Warft, ha sido testigo silencioso de siglos de historia, evolucionando desde sus raíces medievales hasta convertirse en un apreciado hito de la región. Su belleza arquitectónica y rica historia la convierten en una visita obligada para quienes exploran el tapiz cultural de Frisia Oriental.

Los Orígenes Históricos de la Iglesia de San Bartolomé

La iglesia de San Bartolomé tiene sus inicios a finales del siglo XIII, entre 1270 y 1290. En esa época, Dornum estaba bajo la jurisdicción eclesiástica del Arzobispado de Bremen. Originalmente, servía como iglesia filial de Resterhafe y estaba bajo la supervisión legal de la iglesia en Ochtersum. La primera mención registrada de este sitio sagrado data de 1420, destacando su presencia duradera en la comunidad.

La transición de la iglesia durante la Reforma la llevó a adoptar la fe luterana, reflejando los cambios religiosos más amplios que ocurrían en Europa en ese momento. Este cambio marcó un nuevo capítulo en la historia de la iglesia, alineándola con el paisaje espiritual en evolución de la región.

Maravillas Arquitectónicas

Construida sobre un montículo de ocho metros de altura, la iglesia de San Bartolomé es una iglesia de salón rectangular construida predominantemente de ladrillo, un testimonio del estilo arquitectónico de su época. La fachada oriental es particularmente llamativa, adornada con cinco arcos de trébol. Los arcos exteriores presentan patrones decorativos de ladrillo, mientras que los tres centrales están perforados por ventanas estrechas, creando un juego visual cautivador de luz y sombra.

Mientras que el edificio original contaba con tres bóvedas cúpula, estas fueron eliminadas en 1750 y la nave fue acortada en aproximadamente 3,5 metros. A pesar de estos cambios, la iglesia conserva su encanto medieval, con restos de su bóveda original todavía visibles en los arcos de escudo.

El portal sur, que una vez fue una entrada majestuosa, ahora está sellado, dirigiendo a los visitantes a través del estrecho portal norte. Debajo de la iglesia se encuentra la cripta de los jefes de Dornum, un recordatorio sombrío del pasado histórico de la región.

Búsquedas del tesoro en Dornum

Descubre Dornum con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Dornum de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Campanario Independiente

Junto a la iglesia se alza un campanario independiente, construido en el siglo XIII. Esta torre casi cuadrada alberga tres campanas que datan de su construcción original, cuyos repiques resuenan por el pueblo conectando pasado y presente. La torre en sí es de tipo cerrado, añadiendo un elemento arquitectónico único al complejo de la iglesia.

Interior Rico y Mobiliario Opulento

En el interior, la iglesia de San Bartolomé no es menos impresionante. El alto techo de bóveda de cañón de madera le da un aire de grandeza al espacio, mientras que los intrincados muebles cuentan historias de generosidad y devoción. Gran parte de la opulencia del interior se atribuye a Haro Joachim von Closter, un noble que contribuyó significativamente a los adornos de la iglesia.

El magnífico retablo, elaborado por Hinrich Cröpelin en 1683, se extiende hasta el techo de madera. Está adornado con ángeles alados, estatuillas y un elaborado trabajo de volutas, enmarcando pinturas que representan la Última Cena, la Crucifixión, la Resurrección y la Ascensión de Cristo. El escudo de la familia von Closter corona esta obra maestra, simbolizando su legado perdurable.

La maestría de Cröpelin también es evidente en el púlpito barroco tallado con elaborados detalles y el banco familiar de la familia von Closter. El órgano de la iglesia, encargado por Haro Joachim von Closter en 1711 y construido por Gerhard von Holy, cuenta con 32 registros distribuidos en tres manuales y pedales. Reconocido como uno de los órganos de pueblo más grandes del norte de Alemania, fue declarado monumento nacional de importancia europea en 1995.

Reliquias Históricas y Monumentos Conmemorativos

Entre los tesoros de la iglesia se encuentra una pila bautismal de la era fundacional de la iglesia. Hecha de piedra arenisca de Baumberger, está adornada con un friso de hojas de vid y seis arcadas de arcos redondos. Numerosas lápidas, incluidas las de Haro von Closter (fallecido en 1568) y Gerhard II von Closter (fallecido en 1594), presentan relieves de figuras completas talladas en sienita belga, sirviendo como monumentos conmemorativos duraderos a las figuras históricas de la región.

Una Visita a la Iglesia de San Bartolomé

Explorar la iglesia de San Bartolomé ofrece un viaje a través del tiempo, invitando a los visitantes a sumergirse en la riqueza arquitectónica e histórica de Dornum. Ya sea que seas un entusiasta de la historia o simplemente busques un lugar sereno de reflexión, esta iglesia ofrece un vistazo al patrimonio espiritual y cultural de Frisia Oriental.

En conclusión, la iglesia de San Bartolomé se erige como un testimonio del legado duradero de fe y comunidad en Dornum. Sus muros resuenan con siglos de historia, convirtiéndola en un destino imperdible para aquellos que desean adentrarse en el corazón del pasado de Baja Sajonia.

Otros monumentos de Dornum

Búsquedas del tesoro en Dornum

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes