×
4,5/5 de 125.115 reseñas

Pont Colbert

Pont Colbert Dieppe

Pont Colbert

Dieppe, una encantadora ciudad portuaria en Normandía, Francia, alberga una de las piezas de ingeniería más fascinantes de Europa: el Pont Colbert. Este puente giratorio de finales del siglo XIX, construido con hierro batido y laminado, no solo es una maravilla funcional sino también una joya histórica que sigue cautivando tanto a locales como a visitantes. Inaugurado en 1889, el Pont Colbert se erige como el último gran puente giratorio en Europa que aún opera en su configuración original, lo que le valió un lugar en la lista de monumentos históricos en 2017 y una clasificación en septiembre de 2020.

El Origen del Pont Colbert

La idea de construir un puente en el puerto de Dieppe para conectar el distrito de Pollet con el centro de la ciudad surgió en la década de 1880. Esta iniciativa formaba parte de un gran plan para mejorar las rutas de comunicación y los puertos nacionales, liderado por Charles de Freycinet, entonces Ministro de Obras Públicas. Dieppe fue uno de los proyectos prioritarios y, en abril de 1880, se promulgó una ley para mejorar y expandir el puerto. Este desarrollo llevó a la creación de un nuevo canal de 40 metros de ancho a través del distrito pesquero de Pollet, lo que resultó en la demolición de 173 edificios y la división del vecindario en dos. Para reconectar los lados divididos, la municipalidad, encabezada por el alcalde Alexandre Anquetin, aprobó la construcción de un puente giratorio en 1883.

Construcción y Primeros Años

La construcción del puerto continuó con la excavación de cuencas comerciales en 1887, seguida por el ensamblaje del puente en solo cuatro meses en 1888. Diseñado por el arquitecto e ingeniero Paul Alexandre, la superestructura y la plataforma fueron construidas por la Sociedad de Puentes y Obras de Hierro, mientras que el mecanismo fue elaborado por la Société Fives-Lille Cail, conocida por el puente levadizo en la Rue de Crimée en París. El Pont Colbert fue inaugurado el 1 de enero de 1889, tras pruebas exitosas. Con una longitud de 70.5 metros, rompió el récord anterior de puentes giratorios, que tenía el Puente Victoria en Leith, Escocia, desde 1874.

Inicialmente, el puente no tenía un nombre oficial y era conocido coloquialmente como el Grand Pont, Pont Neuf, o simplemente Pont qui tourne (el puente que gira). No fue hasta 1925 que se le nombró oficialmente Pont Colbert, en honor a Jean-Baptiste Colbert, quien visitó Dieppe en 1672 y previamente había expandido el puerto.

Búsquedas del tesoro en Dieppe

Descubre Dieppe con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Dieppe de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Modernización y Desafíos en Tiempos de Guerra

En 1929, los motores de vapor del puente fueron reemplazados por máquinas eléctricas y, en 1938, se añadieron aceras en voladizo y se eliminó la franja central. Durante la Segunda Guerra Mundial, el puente fue parcialmente destruido por el ejército alemán en 1944, pero permaneció en gran parte intacto. El pivote fue dañado, pero el mecanismo sobrevivió. Los Aliados reforzaron el muelle y la estructura perdida fue reconstruida idénticamente después de la guerra. El puente volvió a estar en servicio en julio de 1946, convirtiéndose en el único puente giratorio en el puerto, ya que el cercano Puente Ango fue reconstruido como puente basculante.

Otras modificaciones incluyeron la eliminación de la maquinaria central en 1961, el reemplazo de la plataforma de madera por una rejilla metálica en 1980 y la adición de un sistema de vigilancia en 1986. En 1989, el centenario del puente se celebró con un gran evento, incluyendo la emisión de una llama postal conmemorativa. La estructura metálica fue renovada en 1999.

La Lucha por la Preservación

A finales de la década de 2000, la autoridad portuaria de Dieppe propuso planes para demoler el puente y reemplazarlo con una estructura moderna. Esto provocó una protesta entre la población local, lo que llevó a la formación del Comité para la Preservación del Pont Colbert. El comité recolectó 4,000 firmas en una petición y logró que el puente fuera incluido en la lista de los siete sitios del patrimonio europeo más amenazados de Europa Nostra en 2016. El proyecto de demolición fue finalmente archivado en favor de la renovación.

En noviembre de 2016, la comisión regional de patrimonio y sitios recomendó listar el puente como monumento histórico, una decisión firmada por la prefecta Nicole Klein en febrero de 2017. En septiembre de 2020, el puente fue clasificado como monumento histórico, abriendo la puerta a la financiación estatal para su renovación. La Autoridad Portuaria de Dieppe planea desmantelar el puente en 2024 para una renovación completa y automatizar su operación para 2025.

La Mecánica del Pont Colbert

El Pont Colbert es una impresionante estructura de hierro con una longitud de plataforma de 70.5 metros, de los cuales 47 metros abarcan el canal. Originalmente pesaba 810 toneladas, la masa del puente aumentó con la adición de aceras en 1938 y disminuyó ligeramente cuando la plataforma de madera fue reemplazada por una rejilla metálica en 1980.

El mecanismo de giro del puente es hidráulico, utilizando agua del canal. El agua se bombea y el mecanismo es accionado por dos grandes cilindros que mueven una cadena pesada alrededor del pivote. La operación requiere dos técnicos: uno en la cabina de control y otro gestionando el tráfico con luces intermitentes y barreras. El proceso toma entre 2 a 3 minutos, o tan solo 90 segundos si es necesario.

Para evitar que el mecanismo se congele en invierno, se instalan cajas de madera llenas de estiércol de caballo alrededor de las tuberías y cilindros. Si las temperaturas bajan de -6°C, se enciende un brasero de coque cerca del pivote, con el calor del estiércol protegiendo el puente hasta -10°C. Estas operaciones laboriosas, que involucran a diez personas durante dos noches al año, se espera que cesen con el aislamiento del sistema hidráulico en 2025.

El Pont Colbert no es solo un puente; es un testimonio de la ingeniosidad de la ingeniería y la resiliencia histórica. Sus esfuerzos de preservación destacan la dedicación de la comunidad para mantener esta pieza única del patrimonio de Dieppe, asegurando que continúe girando y sirviendo por muchos años más.

Otros monumentos de Dieppe

Búsquedas del tesoro en Dieppe

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes