×
4,5/5 de 124.476 reseñas

Complesso del Santuario del Santissimo Crocifisso

Complesso del Santuario del Santissimo Crocifisso Como

Complesso del Santuario del Santissimo Crocifisso

El Santissimo Crocifisso, conocido oficialmente como el Complesso del Santuario del Santissimo Crocifisso, se erige como un impresionante testimonio de fe e historia en la encantadora ciudad de Como, Italia. Este santuario, dedicado a Santa Maria Annunciata, no solo es la iglesia más grande de la ciudad después del famoso Duomo de Como, sino que también es un lugar clave de peregrinación y devoción, especialmente durante las solemnes celebraciones de la Semana Santa.

Los Orígenes del Santissimo Crocifisso

Los orígenes de este sitio sagrado se remontan a 1236, cuando se dice que el canónigo Erasmo Campacci fundó una pequeña iglesia dedicada a Santa Maria Annunciata. Este primer lugar de culto se estableció en lo que entonces era un terreno pantanoso, justo fuera de las murallas de la ciudad. Algunas fuentes sugieren que la fundación de la iglesia pudo haber ocurrido en 1331 o 1336. Independientemente de la fecha exacta, la iglesia pronto se convirtió en un punto focal de la vida espiritual en Como.

El Regalo del Santo Crucifijo

En 1401, la iglesia recibió un regalo significativo de peregrinos, probablemente franceses, que regresaban de un Jubileo en Roma. Este regalo fue un crucifijo de madera que rápidamente se hizo famoso en toda la diócesis de Como. Se convirtió en costumbre llevar este crucifijo en procesión por las calles de la ciudad el Jueves Santo, aumentando la fama y el significado espiritual de la iglesia.

Búsquedas del tesoro en Como

Descubre Como con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Como de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Milagro de 1529

El Santissimo Crocifisso ganó gran renombre tras un evento milagroso ocurrido el 25 de marzo de 1529. Durante la procesión del Jueves Santo, el camino fue bloqueado por cadenas instaladas por el gobernador español para proteger la ciudad de las incursiones de la caballería francesa. La leyenda dice que el crucifijo rompió milagrosamente las cadenas, un evento reconocido como milagro por la Iglesia en 1608. Este milagro aumentó enormemente la popularidad del santuario, atrayendo visitantes de la provincia de Como y del cercano Cantón Ticino.

Evolución Arquitectónica

A mediados del siglo XVI, la iglesia contaba con una sola nave y el crucifijo milagroso se encontraba en el altar izquierdo. En 1565, la estructura original fue reconstruida debido a daños, y para 1574 fue consagrada nuevamente a San Pedro Celestino, reflejando el patrocinio de los monjes celestinos que gestionaban el sitio. La iglesia experimentó importantes renovaciones entre 1625 y 1630, incluyendo la construcción de capillas dedicadas al Crucifijo y a la Inmaculada Concepción. Ampliaciones posteriores en el siglo XVIII llevaron a una nueva fachada barroca y un campanario, realzando la grandeza de la iglesia.

Mejoras Modernas

En 1893, la gestión del santuario fue confiada a los Clérigos Somascos. En 1901, la iglesia fue elevada al estatus de basílica menor por el Papa León XIII, coincidiendo con el 500 aniversario de la llegada del crucifijo. Desde 1933, el santuario también alberga las reliquias de San Probino, aumentando su significado espiritual.

Explorando el Santissimo Crocifisso

El exterior del Santissimo Crocifisso presenta una fachada neoclásica tardía adornada con estatuas de bronce de los Santos Pedro y Pablo, obra de Giuseppe Siccardi. La fachada se complementa con una serie de estatuas que representan figuras bíblicas, elaboradas por varios artistas a lo largo de los años. El aspecto monumental del santuario se acentúa aún más con dos grandes pórticos añadidos en el siglo XIX.

En el interior, la iglesia es una mezcla de estilos artísticos que reflejan siglos de modificaciones. La nave, decorada con frescos y estatuas barrocas, conduce a varias capillas ricas en arte e historia. En particular, la Capilla de la Inmaculada Concepción alberga pinturas de Carlo Innocenzo Carloni, mientras que la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús presenta obras de Francesco Silva y otros. El santuario también cuenta con dos grandes órganos barrocos y una galería de exvotos, testamentos de la fe y gratitud perdurables de la población local.

El Santissimo Crocifisso es más que un lugar de culto; es un faro de historia y fe, resonando con relatos de milagros y devoción que han moldeado el paisaje cultural y espiritual de Como. Ya seas un peregrino, un entusiasta de la historia o un viajero curioso, este santuario ofrece una profunda visión del corazón de la tradición religiosa italiana.

Otros monumentos de Como

Búsquedas del tesoro en Como

2 años
canjeable los 365 días del año
5.037
en más de 5.037 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes