Ubicada en el corazón de Colorado Springs, la Chadbourn Spanish Gospel Mission se erige como un símbolo de la resistencia, la comunidad y el rico patrimonio cultural. Este edificio de estilo Mission Revival, con su arquitectura distintiva, es mucho más que una estructura; es un emblema de esperanza y unidad para la comunidad hispana del Distrito de Conejos. Reconocida en el Registro Nacional de Lugares Históricos, la misión tiene un pasado lleno de historias que sigue inspirando a visitantes y locales por igual.
Los orígenes de la Chadbourn Spanish Gospel Mission se remontan a 1928, cuando comenzó a ofrecer servicios religiosos, educativos y comunitarios a los residentes del Distrito de Conejos. La misión fue idea de Ruth Chadbourn, una enfermera presbiteriana dedicada que había servido como misionera en Costa Rica. Buscando mejorar su salud, se mudó a Colorado Springs en la década de 1920 y encontró una nueva vocación apoyando a la comunidad hispana local.
Inicialmente, el edificio que alberga la misión fue construido en 1910 como una tienda de comestibles. Para 1930, había sido reutilizado como misión y fue comprado en 1934 por Chadbourn y los fideicomisarios de la misión. La transformación de este modesto edificio en un faro de esperanza fue apoyada por la Asociación Ministerial de Colorado Springs, que proporcionó fondos y recursos para asegurar el éxito de la misión.
El Distrito de Conejos, donde se encuentra la misión, tiene una rica historia propia. A principios del siglo XX, se convirtió en el hogar de una creciente comunidad mexicana, muchos de los cuales se habían trasladado para trabajar en el cercano ferrocarril Denver & Rio Grande, molinos y minas. Esta afluencia de nuevos residentes trajo vitalidad y diversidad al distrito, que anteriormente había sido habitado por personas de herencia escandinava y judía.
Los límites del distrito están marcados por Colorado Avenue al norte, Mill Street al sur, el patio del ferrocarril Denver & Rio Grande al este y Monument Creek al oeste. Las familias vivían en casas modestas en lotes estrechos, y las tiendas locales atendían las necesidades de la comunidad. Hoy en día, la Chadbourn Spanish Gospel Mission es la única estructura sobreviviente de este vecindario que alguna vez fue próspero.
Búsquedas del tesoro en Colorado Springs
Descubre Colorado Springs con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Colorado Springs de una manera emocionante e interactiva!
Entre 1939 y 1940, la misión experimentó renovaciones significativas para adoptar el estilo de la Misión Española. Las características distintivas del edificio incluyen una torre de campana cuadrada, parapetos curvilíneos, aleros salientes, colas de vigas expuestas, arcos y un acabado de estuco. Estos elementos se combinan para crear una estructura visualmente impactante y de gran importancia histórica.
Las renovaciones también incluyeron la adición de una torre de campana donada por Colorado College y paneles de vidrieras de la First United Methodist Church. Estas mejoras no solo embellecieron la misión, sino que también reforzaron su papel como centro comunitario. La misión ofrecía una amplia gama de servicios, incluyendo clases de Biblia y Escuela Dominical, reuniones de Boy Scouts y Girl Scouts, equipos deportivos para niños y cursos de educación para adultos en música, costura e inglés.
A lo largo de su historia, la Chadbourn Spanish Gospel Mission ha sido una firme defensora de la comunidad hispana en Colorado Springs. Durante la Segunda Guerra Mundial, el pastor de la misión, el Rev. Jose Guzman, condenó públicamente la discriminación enfrentada por los trabajadores hispanos que habían venido a construir Camp Carson. Sus poderosas palabras destacaron la injusticia de luchar por la igualdad en el campo de batalla mientras se les negaban derechos básicos en casa.
En los años posteriores a la guerra, la misión continuó defendiendo los derechos de los residentes del Distrito de Conejos. El Dr. Harry Corney, un pastor posterior, llamó la atención sobre las malas condiciones de vida en el vecindario, instando a la comunidad en general a reconocer y abordar estos problemas. Los esfuerzos de la misión fueron un brillante ejemplo de entendimiento y buena voluntad interdenominacional e interracial.
En 1954, las casas y edificios en el Distrito de Conejos fueron demolidos para dar paso al desarrollo comercial e industrial ligero. A pesar de estos cambios, la Chadbourn Spanish Gospel Mission permaneció como una presencia constante. En 2005, la finalización del parque America the Beautiful frente a la misión trajo nueva vida al área, y la misión continuó sirviendo a su congregación, que incluía descendientes de los miembros originales.
En 2008, se anunciaron planes para expandir el edificio de la iglesia, apoyados por subvenciones posibles gracias a la rezonificación y su inclusión en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Este reconocimiento asegura la preservación histórica de la misión y le permite continuar su trabajo vital en la comunidad.
Hoy en día, la Chadbourn Spanish Gospel Mission es una parada clave en el recorrido a pie del suroeste del centro de Colorado Springs. Los visitantes pueden admirar sus características arquitectónicas únicas, aprender sobre su rica historia y experimentar el espíritu perdurable de una comunidad que ha superado la adversidad y ha prosperado.
Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente alguien que busca conectarse con una parte significativa del patrimonio de Colorado Springs, la Chadbourn Spanish Gospel Mission ofrece una visión de un pasado lleno de resistencia, compasión y unidad. Sus paredes resuenan con las historias de innumerables individuos que han encontrado consuelo, apoyo y un sentido de pertenencia en su seno. Una visita a esta notable misión no es solo un viaje a través de la historia, sino una celebración del poder duradero de la comunidad y la fe.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.