×
4,5/5 de 124.737 reseñas

Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata

Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata Sardañola del Vallés

Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata

Adéntrate en el fascinante mundo del Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata, una joya cultural ubicada en el corazón de Cerdanyola del Vallès, España. Conocido localmente como Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata, este sitio ofrece una mirada intrigante a la rica historia y el tejido cultural de la región. El centro se encuentra en un molino de harina bellamente restaurado, uno de los últimos de su tipo en el área del Vallès Occidental, y está dedicado a preservar, investigar y mostrar el patrimonio de Ripollet.

El Histórico Molí d'en Rata

El Molí d'en Rata, un antiguo molino de harina construido a mediados del siglo XIX, es un testimonio del espíritu industrioso del pasado. La construcción del molino comenzó en 1825 cuando Bartomeu Clos i Braut recibió permiso para construirlo. Sin embargo, debido a una serie de disputas legales, el proyecto se retrasó y solo se completó en 1859. Desde su inicio, el molino fue operado por varias familias inquilinas que vivían en los pisos superiores del edificio.

El molino funcionó eficientemente hasta mediados del siglo XX, cesando sus operaciones alrededor de 1956 o 1957. Después de su cierre, el molino cayó en desuso y se utilizó principalmente para almacenar herramientas agrícolas. En el año 2000, el municipio local compró el molino y sus alrededores inmediatos, y tras una extensa restauración, se reabrió en 2005 como el Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata.

Explorando el Centro

El Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata se divide en dos secciones principales: el molino histórico en sí y un edificio de exposiciones moderno. El centro forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona, lo que garantiza un alto estándar de curaduría y presentación.

La exposición permanente se divide en tres áreas distintas. La primera área, El Pan de la Diversidad, lleva a los visitantes a un viaje a través del proceso de transformación de los cereales en harina utilizando un molino hidráulico. Esta sección ofrece una mirada detallada a los diferentes productos que se pueden hacer con harina, ofreciendo una experiencia práctica que es tanto educativa como atractiva.

La segunda área, Protagonistas: Ripolletenses que Dejan Huella, es un homenaje a siete individuos de Ripollet que han logrado un reconocimiento significativo en sus respectivos campos. Esta sección honra a un pintor, un escultor y pintor, un escultor, un concertista de castañuelas, un tenor, un jugador de baloncesto y un científico, todos ellos con contribuciones notables más allá de las fronteras de Ripollet.

La tercera área, Ripollet y la Medida del Tiempo, muestra la maquinaria de la antigua torre del reloj de la Iglesia de Sant Esteve de Ripollet. Esta exposición ofrece una visión fascinante de la historia de la medición del tiempo y los avances tecnológicos que han dado forma a nuestra comprensión del tiempo.

Búsquedas del tesoro en Sardañola del Vallés

Descubre Sardañola del Vallés con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Sardañola del Vallés de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Edificio y su Arquitectura

El edificio del Molí d'en Rata es un encantador ejemplo de la arquitectura industrial del siglo XIX y está listado en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. La estructura cuenta con un solo cuerpo con un techo de tejas árabes e incluye una planta baja para la maquinaria, un primer piso que servía como residencia del molinero y un ático. Las paredes están hechas de mampostería y ladrillo, con aberturas de ventanas asimétricas que añaden a su encanto rústico.

El molino se ubicó estratégicamente en una pendiente para aprovechar la fuerza del agua caída, que era suministrada por el canal Rec Monnar y almacenada en un estanque adyacente a la fachada trasera. La simplicidad de la construcción, combinada con su enfoque exclusivo en la producción de harina, lo ha preservado de expansiones agresivas y renovaciones modernizadoras. La restauración meticulosa de la maquinaria como parte del proyecto de recuperación tuvo como objetivo mantener la apariencia y funcionalidad original del molino.

Experiencias Interactivas

Uno de los aspectos más destacados del Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata es el módulo multisensorial conocido como La Vista Táctil. Este espacio está diseñado para ser accesible a todos los visitantes, especialmente aquellos con discapacidades visuales o movilidad reducida. La Vista Táctil ofrece una experiencia única y práctica que permite a los visitantes explorar el patrimonio de Ripollet a través del tacto, haciendo que el centro sea inclusivo y atractivo para todos.

Visitando el Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata

Una visita al Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata es un viaje a través del tiempo, ofreciendo un rico tapiz de historia, cultura e innovación. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o simplemente estés buscando una salida educativa, el centro proporciona una experiencia cautivadora para todas las edades. La combinación de exhibiciones históricas, displays interactivos y el molino bellamente restaurado lo convierten en un destino imprescindible en Cerdanyola del Vallès.

En conclusión, el Centro de Interpretación del Patrimonio Molí d'en Rata es más que un museo; es un vibrante centro cultural que celebra el patrimonio de Ripollet y la ingeniosidad de su gente. Sus paredes cuentan historias del pasado, preservando el legado del molino y su papel en la comunidad. Una visita a este centro es una experiencia enriquecedora que deja una impresión duradera, conectando a los visitantes con la historia y la cultura de esta encantadora región.

Otros monumentos de Sardañola del Vallés

Búsquedas del tesoro en Sardañola del Vallés

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes