Situada en la cima de la colina de Triavonà, la Chiesa di San Giovanni Battista es un testimonio de la rica historia y espiritualidad que se entrelazan en la ciudad de Catanzaro. Esta encantadora iglesia, con su arquitectura detallada y su pasado lleno de historias, ofrece a los visitantes una visión del patrimonio cultural y religioso de esta fascinante ciudad italiana.
Los orígenes de la Chiesa di San Giovanni Battista están profundamente ligados a la historia de Catanzaro. En el siglo XI, la colina albergaba un imponente castillo y fortificaciones encargadas por el gobernante normando, Roberto Guiscardo. Sin embargo, para el siglo XV, estas estructuras habían caído en el abandono, en gran parte debido a las continuas rebeliones de los ciudadanos contra el Conde Antonio Centelles. Fue en este lugar histórico donde se fundó la iglesia en 1532, marcando un nuevo capítulo como lugar de culto.
En 1663, los Padres Teresianos establecieron un convento detrás de la iglesia, enriqueciendo aún más la vida espiritual del área. Excavaciones arqueológicas bajo la nave de la iglesia han revelado fascinantes reliquias, incluyendo tumbas comunes y nobles, así como un fresco de la Madonna con el Niño, que se cree representa a la Madonna de Constantinopla. Estos descubrimientos añaden capas de intriga y profundidad a la narrativa histórica de la iglesia.
La Chiesa di San Giovanni Battista es un espléndido ejemplo de arquitectura religiosa, con un diseño longitudinal y una sola nave en forma de cruz latina. La nave está adornada con una bóveda de cañón iluminada por ventanas de luneta que muestran la cruz de Jerusalén de los Caballeros de Malta, añadiendo un aire de misticismo y reverencia al interior.
La fachada de la iglesia es un deleite visual, adornada con una serie de capiteles jónicos y corintios coronados por un frontón triangular. La entrada principal, que data del siglo XVII, está flanqueada por columnas de piedra verde de Gimigliano, rematadas con capiteles jónicos. Sobre la entrada, una hornacina alberga una estatua de San Juan Bautista, esculpida en Nápoles en 1632 y atribuida al escultor Giandomenico Monterosso.
En 1877, el nivel de la calle fue rebajado y se añadió una escalera doble semicircular para facilitar el acceso a la iglesia, añadiendo un toque de elegancia a su enfoque. Hoy en día, la iglesia está flanqueada por un edificio que sirve como sede del Departamento de Cultura local y la Superintendencia de Patrimonio Artístico y Ambiental, destacando su continua importancia en la comunidad.
Búsquedas del tesoro en Catanzaro
Descubre Catanzaro con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Catanzaro de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar, los visitantes son recibidos por un rico tapiz de arte e historia. El interior de la iglesia está adornado con frescos pintados en 1910 por el artista Sesto Bruno de Crotone, que representan escenas de la vida de San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Los Cuatro Evangelistas, pintados por el artista catanzarés Attilio Armone, añaden un toque artístico adicional a la decoración de principios del siglo XX.
La iglesia también alberga varias pinturas de los siglos XVII y XVIII, incluyendo la Madonna de Constantinopla en el coro, la Inmaculada Concepción del siglo XVII, y el Éxtasis de Santa Teresa y San Francisco Javier del siglo XVIII en el transepto. La capilla de San Jorge alberga la pintura del siglo XVIII de la Madonna del Carmine y la Salus Populi Romani entre los Santos Vitaliano y Juan Evangelista, trasladada en 1834 desde la antigua iglesia real de San Jorge, destruida por un terremoto en 1832.
Entre las obras de arte más preciadas se encuentran los dos santos patronos de la Archicofradía, San Juan Bautista y San Juan Evangelista, regalos del Papa Clemente VIII, atribuidos a la escuela de Annibale Carracci. Estas obras maestras son un testimonio del rico patrimonio artístico de la iglesia.
Los tesoros escultóricos de la iglesia son igualmente cautivadores. El crucifijo de madera del siglo XVI en el coro, la estatua del siglo XVIII de San Francisco de Paula con rasgos de cera, y la estatua contemporánea de Santa Filomena en terciopelo de seda verde son solo algunas de las notables piezas en exhibición. La estatua de papel maché del siglo XIX de San Jorge por Vincenzo Pignatari y la estatua de la escuela napolitana del Sagrado Corazón de Jesús con Santa Margarita Alacoque, originalmente de la Catedral, enriquecen aún más la colección de la iglesia. Además, la estatua de San Antonio, del convento de Santa María de los Ángeles, añade al atractivo espiritual de la iglesia.
La Chiesa di San Giovanni Battista es más que un lugar de culto; es un museo viviente de historia, arte y fe. Sus muros resuenan con las historias de siglos pasados, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de retroceder en el tiempo y experimentar la riqueza espiritual y cultural de Catanzaro. Ya sea que seas un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, una visita a esta notable iglesia promete ser un viaje memorable a través de las épocas.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.