La Iglesia de Santa Catalina, ubicada en el distrito de Neustadt en Brandenburg an der Havel, es una verdadera joya de la arquitectura gótica tardía y un testimonio del rico tapiz histórico de la ciudad. Como la iglesia más grande de la ciudad, se erige como un monumental ejemplo del estilo gótico de ladrillo, adornada con decoraciones intrincadas y notables esculturas que atraen a visitantes de cerca y de lejos.
La construcción de Santa Catalina comenzó en 1381 bajo la dirección del renombrado maestro constructor de Stettin, Hinrich Brunsberg. Para 1401, la iglesia fue consagrada a Santa Catalina, Santa Amalberga y San Nicolás, marcando la finalización de la nave. Las dimensiones de la iglesia son impresionantes, con una longitud de 73 metros, un ancho de 29 metros y un techo que se eleva a una altura de 38 metros. La torre, con una altura impresionante de 72 metros, ofrece una presencia dominante sobre el paisaje urbano.
Una de las características más destacadas de Santa Catalina es su estructura de techo, una obra maestra de la carpintería medieval tardía que supera la altura de la nave misma. El diseño de la iglesia incluye un coro poligonal con un deambulatorio, añadido en una fase posterior, que mejora la complejidad arquitectónica. Los contrafuertes están ingeniosamente integrados en el interior, creando profundas hornacinas de ventanas conectadas por arcos estrechos y puntiagudos.
El exterior de Santa Catalina es un festín visual de ladrillos decorativos, esculturas de terracota y ladrillos moldeados, mostrando un nivel de opulencia típicamente asociado con la arquitectura gótica de piedra. Las capillas laterales, que dan a la iglesia una disposición cruciforme, son particularmente dignas de mención. Sus fachadas imponentes, adornadas con pináculos, tracerías y frontones intrincados, están estabilizadas por las líneas plegadas de la fachada.
La Capilla Norte, también conocida como la Marienkapelle, es la más rica en decoración, mientras que la Capilla Sur, o Schöppenkapelle, le rivaliza en esplendor. Estas capillas, con su tamaño impresionante y adornos elaborados, estaban destinadas a subrayar la importancia y la riqueza del distrito de Neustadt durante la Edad Media.
Búsquedas del tesoro en Brandeburgo
Descubre Brandeburgo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Brandeburgo de una manera emocionante e interactiva!
Dentro de Santa Catalina, los visitantes son recibidos por una variedad de tesoros artísticos e históricos que abarcan desde la Edad Media hasta tiempos más recientes. El altar mayor, un retablo de alas creado por G. Weger en 1474, es un punto focal. Presenta figuras intrincadamente talladas de la Madonna y los santos, escenas de las vidas de Santa Catalina y Santa Amalberga, y representaciones de la Pasión de Cristo.
El púlpito, donado en 1668, es otro punto destacado. Su cesta poligonal, sostenida por una figura de San Pablo, está adornada con figuras de Cristo y los apóstoles, rodeadas por columnas retorcidas y tallados intrincados. La pila bautismal, fundida en bronce en 1440 por D. Molner en Erfurt, se encuentra en la Capilla Norte. Presenta representaciones del bautismo de Cristo, los doce apóstoles y los santos patronos de la iglesia, Catalina y Amalberga.
El Altar de Santa Eduvigis, ubicado en la Capilla Sur, data de alrededor de 1480 y muestra figuras de Santa Eduvigis flanqueadas por los santos de la peste Rochus y Adriano de Nicomedia. Las alas del altar están adornadas con pinturas que representan escenas de sus vidas y una representación de la Misa de San Gregorio.
Las vidrieras de Santa Catalina, diseñadas y ejecutadas por Otto Linnemann en 1912, añaden al vibrante interior de la iglesia. Numerosos epitafios y monumentos funerarios también contribuyen a la rica narrativa histórica encapsulada dentro de sus paredes.
El órgano de Santa Catalina es una maravilla por derecho propio. El órgano principal, con su diseño orientado al barroco y su perspectiva de 1726, es complementado por un gran órgano auxiliar y un órgano de coro. Estos instrumentos, controlados desde una consola central, ofrecen una gama diversa de sonidos que llenan la iglesia con sus tonos resonantes.
La iglesia tiene una larga historia de música de órgano, que se remonta al siglo XVI. La configuración actual del órgano, completada en 2020 por Alexander Schuke Orgelbau GmbH, incluye más de 96 registros y 6,364 tubos, lo que la convierte en la disposición de órganos más grande del estado de Brandenburg. Este impresionante instrumento sigue cautivando a los oyentes con sus ricos y variados paisajes sonoros.
La torre de Santa Catalina, que alcanza una altura de 72.5 metros, tiene su propia historia dramática. En 1582, la mitad norte de la torre colapsó tras los daños causados por una tormenta dos años antes. Esta catástrofe llevó a importantes esfuerzos de reconstrucción, asegurando la estabilidad de la torre para las generaciones futuras.
La Iglesia de Santa Catalina no es solo un lugar de culto; es un faro de brillantez arquitectónica y significancia histórica. Sus paredes y torres han resistido la prueba del tiempo, siendo testigos de siglos de cambio y continuidad. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, una visita a Santa Catalina en Brandenburg an der Havel promete un viaje a través de los anales del tiempo y un festín para los sentidos.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.