×
4,5/5 de 124.682 reseñas

Catedral de San Pedro en Bolonia

Catedral de San Pedro en Bolonia Bolonia

Catedral de San Pedro en Bolonia

La Catedral de Bolonia, conocida también como Cattedrale di San Pietro en italiano, es un testimonio del rico patrimonio histórico y arquitectónico de Bolonia. Ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad, a lo largo de la Via Indipendenza, es un faro de fe e historia que sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo. Esta majestuosa estructura, con su impresionante arquitectura y su pasado legendario, ofrece un fascinante viaje a través del tiempo, convirtiéndose en un hito ineludible en Bolonia.

El Tapiz Histórico de la Catedral de Bolonia

Los orígenes de la Catedral de Bolonia se remontan a la era cristiana temprana. La primera iglesia, que se cree fue dedicada a los Santos Nabore y Felice, fue construida fuera de las murallas de la ciudad alrededor del siglo IV. Sin embargo, esta estructura inicial fue destruida en un incendio en el año 906 d.C. Se decidió entonces reconstruir la catedral dentro de las protectoras murallas de selenita de la ciudad, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en su historia.

La construcción de la nueva catedral comenzó entre los siglos X y XI, junto a un complejo preexistente que incluía un campanario paleocristiano. Este campanario, con su base elíptica y su parte superior redonda, se cree que formaba parte de un complejo de culto arriano, similar al de Rávena. La nueva catedral, que mide 57 metros de largo, fue consagrada por el Papa Lucio III en 1184. Sin embargo, un devastador incendio en 1141 requirió una reconstrucción completa, dando lugar a la estructura de estilo románico que se convirtió en un emblema de la región Lombardo-Emiliana.

Maravillas Arquitectónicas y Transformaciones

La catedral experimentó varias transformaciones a lo largo de los siglos. En el siglo XIII, se añadió un nuevo portal de mármol conocido como la Porta dei Leoni en el lado sur, con intrincadas esculturas que dejaron asombrado incluso al renombrado historiador del arte Giorgio Vasari. Sin embargo, la catedral enfrentó nuevos desafíos, incluyendo un destructivo terremoto en 1222 que llevó a significativas restauraciones.

Los siglos XVI y XVII trajeron cambios profundos bajo la dirección del Cardenal Gabriele Paleotti. El interior fue radicalmente reestructurado, y para principios del siglo XVII, la catedral había adoptado un estilo gótico. Los elementos románicos originales fueron reemplazados por arcos góticos y techos abovedados, dando a la catedral su aspecto actual. La fachada barroca que vemos hoy fue completada a mediados del siglo XVIII bajo la guía del arquitecto Alfonso Torreggiani, por encargo del Papa Benedicto XIV, quien también fue Arzobispo de Bolonia.

Búsquedas del tesoro en Bolonia

Descubre Bolonia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Bolonia de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando la Catedral de Bolonia

Al acercarse a la Catedral de Bolonia, la impresionante fachada barroca captura inmediatamente su atención. La fachada está dividida en dos secciones por una alta cornisa, con pilastras corintias que añaden a su grandeza. La sección inferior presenta tres portales, siendo el central el más grande, adornado con el escudo de armas del Papa Benedicto XIV. Estatuas de los Santos Pedro y Pablo, creadas por Agostino Corsini y Piero Verschaffelt respectivamente, se alzan majestuosamente a ambos lados de la sección superior.

Al entrar en la catedral, te recibe un interior sereno e impresionante. Los altos techos abovedados y la armoniosa mezcla de elementos góticos y barrocos crean una sensación de grandeza y reverencia. Las numerosas capillas a lo largo de los lados, cada una con su propio diseño y obras de arte únicas, invitan a los visitantes a detenerse y reflexionar.

El Campanario y su Resonante Historia

Uno de los aspectos más notables de la Catedral de Bolonia es su campanario. El campanario paleocristiano original, con su base elíptica única, aún se encuentra dentro del nuevo y más alto campanario que fue construido alrededor de él. Este nuevo campanario, que alcanza una altura de aproximadamente 70 metros, es una obra maestra de la arquitectura medieval. Alberga la campana más grande de Bolonia, cariñosamente conocida como La Nonna. Con un peso impresionante de 3,300 kilogramos, esta campana, junto con otras tres, forma un concierto que requiere un equipo de campaneros expertos para operar.

Arte y Tesoros en su Interior

El interior de la Catedral de Bolonia está adornado con numerosas obras de arte que reflejan su rica historia. La Capilla del Santísimo Sacramento, con sus impresionantes frescos y su intrincado retablo, es un punto culminante. La catedral también alberga un fragmento de los frescos originales de Francesco del Cossa y Ercole de' Roberti, que una vez adornaron la Capilla de los Garganelli.

Otro aspecto notable es la cripta, que data de la era cristiana temprana. Esta cámara subterránea, con sus antiguas columnas y su atmósfera serena, ofrece una visión de la historia temprana de la catedral y la fe duradera del pueblo de Bolonia.

Un Monumento Vivo de Fe e Historia

La Catedral de Bolonia no es solo un monumento histórico; es un testimonio vivo de la fe y la resistencia duraderas del pueblo de Bolonia. Sus muros han sido testigos de innumerables eventos, desde incendios destructivos y terremotos hasta grandes reconstrucciones y logros artísticos. Hoy en día, sigue sirviendo como la iglesia madre de la Arquidiócesis de Bolonia, acogiendo tanto a visitantes como a fieles.

En conclusión, una visita a la Catedral de Bolonia es un viaje a través de siglos de historia, arte y fe. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un buscador espiritual, esta magnífica catedral ofrece algo para todos. Su grandeza, combinada con su rica importancia histórica y cultural, la convierte en un destino imprescindible en el corazón de Bolonia.

Otros monumentos de Bolonia

Búsquedas del tesoro en Bolonia

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes