×
4,5/5 de 124.682 reseñas

St. Michael und St. Sebastian

St. Michael und St. Sebastian Bernkastel-Kues

St. Michael und St. Sebastian

St. Michael y St. Sebastian es un fascinante símbolo de historia y espiritualidad que se alza con orgullo en Bernkastel-Kues, un pintoresco pueblo situado a orillas del río Mosela en Renania-Palatinado, Alemania. Esta notable iglesia, con su distintiva torre de piedra, no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio del rico tapiz histórico que se ha desarrollado en esta región a lo largo de los siglos.

El Tapiz Histórico

Los orígenes de St. Michael y St. Sebastian se remontan a finales del siglo XIV, cuando fue construida como una pseudo-basílica de tres naves. Es la única estructura de esa época que se conserva uniformemente en la región del Mosela, mostrando la destreza arquitectónica de su tiempo. La iglesia ha experimentado numerosas transformaciones, reflejando los estilos cambiantes y las necesidades de su congregación. En el siglo XVII, se añadieron la Capilla Kneipsche y la sacristía, mientras que en la década de 1870 se incorporó una fachada neogótica, que fue restaurada a su gloria barroca en 1968.

La Torre: Un Centinela a Través del Tiempo

No se puede hablar de St. Michael y St. Sebastian sin mencionar su icónica torre, originalmente erigida en 1291 como una estructura defensiva. Esta torre de 56 metros de altura, construida en piedra, fue posteriormente incorporada a la iglesia. Su casco octagonal cubierto de pizarra y las aberturas sonoras románicas aumentan su atractivo. La torre alberga cinco campanas, cada una con su propia historia, desde la antigua Campana del Evangelista hasta la más reciente Campana de Miguel y la Campana del Sacramento, ambas fundidas en 1968.

Explorando el Interior

Al entrar, te recibe una armoniosa mezcla de historia y arte. Las bóvedas originales de la nave principal son casi cuadradas, con el pasillo sur notablemente estrecho. La bahía occidental, añadida posteriormente, sostiene la galería del órgano, y todo el espacio está coronado por una bóveda de nervaduras. El presbiterio se extiende desde la nave, terminando en un ábside de cinco lados adornado con capiteles con motivos de follaje. Las claves de bóveda representan al Cordero de Dios y a Cristo como Juez, añadiendo una profundidad espiritual a la belleza arquitectónica.

La Capilla Kneipsche

Adyacente al presbiterio se encuentra la Capilla Kneipsche, una maravilla barroca construida entre 1659 y 1662. Su nombre honra a Johann Jacob Kneip, un generoso benefactor. La linterna octagonal de la capilla baña el interior con una luz suave y etérea, creando un ambiente sereno para la reflexión y la oración.

Ventanas y Arte

Las ventanas de la iglesia son un testimonio de su historia en evolución. El claristorio está iluminado solo en el lado sur, con ventanas añadidas posteriormente. La sacristía cuenta con vitrales de 1914, que representan alegorías de Templanza, Sabiduría, Valentía y Justicia. Mientras tanto, las ventanas de tracería del presbiterio, renovadas alrededor de 1860, conservan su carácter gótico, ofreciendo un vistazo al pasado.

Una Rica Colección de Artefactos

La iglesia alberga un tesoro de artefactos, cada uno con su propia historia. El presbiterio presenta un grupo de Crucifixión de 1496, una casa de sacramentos del siglo XV, y un altar de la peste de 1631. Los bancos del coro están adornados con relieves de los milagros de Cristo, mientras que una estatua del Arcángel Miguel adorna el lado norte del arco triunfal. La Pietà, que data de principios del siglo XV, reside en la pared oeste frente a la torre, mientras que la Capilla Kneipsche alberga un altar de la peste de Sebastián de 1631.

Lápidas y Monumentos

Entre los muchos tesoros históricos de la iglesia se encuentran las lápidas y monumentos que rinden homenaje a aquellos que han dado forma a su historia. La tumba del Burgrave Reiner, quien murió en 1372, se encuentra en la pared sur, mientras que el monumento al Decano Friedrich Zorn, quien falleció en 1582, fue renovado en 1912. El Altar de María, elaborado en 1750, se erige con orgullo en el lado norte cerca de la entrada a la Capilla Kneipsche, con el Altar de Nicolás de mediados del siglo XVIII adornando la pared sur.

St. Michael y St. Sebastian es más que una iglesia; es una crónica viviente de fe, resiliencia y logro artístico. Sus muros resuenan con siglos de historia, invitando a los visitantes a explorar el patrimonio espiritual y cultural de Bernkastel-Kues. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un buscador espiritual, esta magnífica iglesia promete un viaje a través del tiempo y la tradición que te dejará inspirado y enriquecido.

Otros monumentos de Bernkastel-Kues

Búsquedas del tesoro en Bernkastel-Kues

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes