×
4,5/5 de 124.957 reseñas

St. Nikolai

St. Nikolai Bernburg

St. Nikolai

La iglesia de San Nicolás, conocida localmente como St. Nikolai, es un testimonio del rico tapiz histórico de Bernburg en Sajonia-Anhalt, Alemania. Esta iglesia gótica, con su impresionante arquitectura y su pasado lleno de historia, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar el corazón espiritual y cultural de esta encantadora ciudad.

El Viaje Histórico de la Iglesia de San Nicolás

Fundada como la iglesia parroquial de la Neustadt de Bernburg, la iglesia de San Nicolás tiene una historia que se remonta al siglo XIII. Inicialmente fue concebida como una basílica gótica de pilares con cuatro tramos, con un coro rectangular y un frente occidental que originalmente debía tener dos torres. El coro, que data de 1240, es la parte más antigua de la estructura, con tres ventanas ojivales que apuntan suavemente hacia el cielo. Una adición interesante en el lado norte es la sacristía con bóveda de cañón, que se extendió hacia el oeste durante una segunda fase de construcción.

La nave de la iglesia se completó alrededor del año 1300, aunque hoy en día solo quedan la pared norte y la fila de arcos del norte de ese período. Estos restos presentan pilares cuadrados y arcos apuntados, característicos de finales del siglo XIII. El nivel inferior del frente occidental surgió alrededor de 1300, con su portal oeste adornado con perfiles distintivos, mientras que las secciones superiores se construyeron en la primera mitad del siglo XIV. Solo se completó la torre sur, después de un incendio en 1832, y ahora exhibe orgullosamente grandes ventanas con tracería y una aguja puntiaguda. La torre norte, sin embargo, fue coronada con un techo a dos aguas.

Maravillas Arquitectónicas y Cambios

A principios del siglo XV, se intentó una ambiciosa pero incompleta transformación de la iglesia en una iglesia de salón. Esto resultó en la construcción de la pared sur, que presenta altas ventanas de arco apuntado y originalmente dos portales, de los cuales solo queda el portal occidental. El espacio de salón alto planificado, con sus pilares y bóvedas, nunca se realizó. En su lugar, las naves central y sur recibieron un techo plano compartido, y la nave norte también recibió una cubierta plana. En 1965, el coro fue completamente separado de la nave y convertido en una sala comunitaria.

Búsquedas del tesoro en Bernburg

Descubre Bernburg con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Bernburg de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Paisaje Religioso en Cambio

La iglesia de San Nicolás se convirtió en una iglesia protestante en 1526 con la introducción de la Reforma en el Principado de Anhalt. La era posterior a la Segunda Guerra Mundial trajo cambios demográficos significativos, aumentando la población católica en Bernburg debido a la expulsión y huida de alemanes de Europa Central y del Este. Esto llevó al establecimiento de la parroquia católica de Bernburg-Talstadt el 1 de octubre de 1947.

En 1965, la iglesia fue arrendada a la parroquia católica de San Bonifacio por 99 años, marcando un nuevo capítulo en su viaje religioso. La comunidad católica, dedicada a San Juan Bautista, creció a aproximadamente 1,200 miembros en sus inicios, aunque disminuyó a alrededor de 1,000 para 1978. A pesar de no tener una propiedad propia, la parroquia mantuvo un pastor local hasta 1988. En 2010, la parroquia se integró en la parroquia de Bernburg de San Bonifacio, que continúa utilizando la iglesia hoy en día.

Tesoros Artísticos y Musicales

Dentro de la iglesia de San Nicolás, los visitantes pueden admirar una fuente bautismal octogonal de finales del gótico, un relicario del mobiliario histórico de la iglesia. Un altar de Pentecostés, adquirido de la iglesia de San Isabel en Halle, añade al atractivo artístico de la iglesia. La nave norte alberga un impresionante epitafio de piedra de la pareja von Warsleben del tercer cuarto del siglo XVI, que representa a los fallecidos en nichos arqueados flanqueando un crucifijo. El epitafio está enmarcado arquitectónicamente por pilastras con capiteles jónicos y presenta un remate de dos niveles. En el exterior, la pared del coro lleva un epitafio de arenisca desgastado del siglo XVI, ilustrando la Crucifixión y figuras de donantes.

Los entusiastas de la música apreciarán el órgano de la iglesia, elaborado por Jehmlich Orgelbau en 1971 como Opus 862, que cuenta con 23 registros distribuidos en dos manuales y un pedal. Este instrumento continúa enriqueciendo la vida litúrgica y cultural de la iglesia.

Legado Duradero y Desafíos Modernos

La iglesia de San Nicolás ha superado numerosos desafíos a lo largo de su historia, incluido un daño significativo durante la inundación del Saale en 2013. A pesar de estas pruebas, la iglesia sigue siendo un símbolo vibrante de la fe perdurable y el espíritu comunitario de Bernburg. Sus muros resuenan con las historias de siglos pasados, invitando a los visitantes a reflexionar sobre el paso del tiempo y la resiliencia del esfuerzo humano.

En conclusión, la iglesia de San Nicolás no es solo un lugar de culto; es un monumento viviente del rico patrimonio cultural e histórico de Bernburg. Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su significado histórico o su ambiente espiritual, una visita a la iglesia de San Nicolás promete un viaje en el tiempo y una apreciación más profunda de este notable edificio.

Otros monumentos de Bernburg

Búsquedas del tesoro en Bernburg

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes