La iglesia de San Laurentius en Bad Neuenahr-Ahrweiler, situada en la pintoresca región de Renania-Palatinado, Alemania, es un testimonio de la rica historia y esplendor arquitectónico del área. Esta obra maestra gótica, la iglesia de salón más antigua de Renania, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y sumergirse en siglos de historia, arte y cultura.
Los orígenes de la iglesia de San Laurentius se remontan al siglo XIII, cuando la Abadía de Prüm, bajo el abad Gottfried de Prüm, colocó su primera piedra en 1269. La iglesia fue construida para servir a la comunidad local y fue inicialmente atendida por monjes benedictinos de Prüm. Esta conexión eclesiástica se mantuvo hasta la secularización y disolución de la abadía por Napoleón, después de lo cual el nombramiento de párrocos fue transferido al obispo. Desde 1824, la parroquia ha sido parte de la Diócesis de Trier.
La iglesia ha soportado su cuota de pruebas y tribulaciones. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, en marzo de 1945, el fuego de artillería dañó su techo y torre. Más recientemente, en julio de 2021, la iglesia fue sumergida bajo un metro y medio de agua debido a severas inundaciones. Los esfuerzos de restauración están en curso y, a partir de junio de 2024, continúan las discusiones sobre medidas específicas de reconstrucción, con la iglesia permaneciendo cerrada a los visitantes.
La iglesia de San Laurentius es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica, caracterizada por su estructura de salón de tres naves y muros contrafuerte. La mampostería está compuesta de piedra de escombro revocada, dándole una apariencia robusta y duradera. La torre octogonal, construida de toba y traquita, se eleva majestuosamente sobre la iglesia, culminando en una corona a dos aguas y una aguja puntiaguda. Esta aguja, creación del arquitecto de la Catedral de Trier Wilhelm Schmitz, fue parte de las significativas renovaciones y rediseños llevados a cabo entre 1899 y 1912.
La nave consta de cuatro tramos, cada lado coronado con un techo a cuatro aguas. Los coros laterales están dispuestos en ángulo, añadiendo al encanto arquitectónico único de la iglesia. El interior es igualmente impresionante, con los coros laterales y el coro principal delineados por cinco lados de un octágono. Las galerías, que se extienden tres tramos de largo, moderan la luz en las naves laterales, creando una atmósfera serena y contemplativa. Masivos pilares redondos soportan las bóvedas de nervadura, con las dimensiones interiores midiendo 44.20 metros de longitud y 20.80 metros de ancho. El ápice de las bóvedas de nervadura alcanza una altura de 14.40 metros.
Búsquedas del tesoro en Bad Neuenahr-Ahrweiler
Descubre Bad Neuenahr-Ahrweiler con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Bad Neuenahr-Ahrweiler de una manera emocionante e interactiva!
Dentro de la iglesia de San Laurentius, los visitantes encontrarán un tesoro de artefactos artísticos e históricos. Una pila bautismal de finales del gótico, una Madonna de la luna creciente en la Capilla Mariana, una custodia que data de alrededor de 1400 y una casa sacramental gótica de 1481 son solo algunas de las piezas notables. El coro está cerrado por una ornamentada barandilla de comunión de hierro forjado del siglo XVIII, y las Estaciones de la Cruz, adquiridas en 1906, añaden al rico patrimonio litúrgico de la iglesia.
Uno de los aspectos más destacados de la iglesia es la serie de frescos descubiertos durante las restauraciones en 1903. Estas pinturas del siglo XV representan varias escenas bíblicas, incluyendo el Bautismo de Jesús y el Juicio Final, así como santos, una procesión del Corpus Christi de 1918 y la consagración de la iglesia. Además, tras la disolución del Monasterio de Calvarienberg, la iglesia se convirtió en custodia de varias reliquias y artefactos del antiguo monasterio, incluyendo reliquias de Santa Úrsula y sus compañeras, valiosos vasos y una staurotheke.
La historia de los órganos en la iglesia de San Laurentius se remonta al siglo XVI. El órgano actual, construido en 1991 por el taller de construcción de órganos Fischer + Krämer de Endingen, reemplazó un instrumento de Johannes Klais Orgelbau de 1956. Este órgano, a su vez, incorporó tubos de su predecesor, construido por Stahlhut en 1903. El órgano actual presenta un mueble barroco del siglo XVI y es un instrumento de cajón deslizante con 47 registros, 24 de los cuales son nuevos, distribuidos en tres manuales y pedal. La acción es mecánica y la acción de los registros es eléctrica. En 2004, el órgano fue ampliado con una división de solo que cuenta con tres registros de alta presión, instalados en la galería lateral.
El campanario de la iglesia consta de nueve campanas, con la campana más pequeña ubicada en el caballete del techo sobre el crucero y las demás en la torre principal. Las campanas originales se derritieron durante un incendio en 1689, lo que llevó a Johannes Bourlet de Jülich a fundir cuatro nuevas campanas en 1694. Dos campanas más pequeñas fueron añadidas durante el período barroco. En 2000, la fundición de campanas Eifel Mark de Brockscheid fundió tres nuevas campanas para restaurar el conjunto original, patrocinadas por la Sociedad de Tiradores de San Sebastián (campana de Sebastián), el coro de la iglesia (campana de Cecilia) y una familia de Ahrweiler (campana de Selig). El orden de toque sigue el método tradicional de dinging, una vez generalizado en Renania. Ocasiones especiales, como la Misa de Navidad, Corpus Christi y Pascua, se marcan con este distintivo repique.
La parroquia de San Laurentius es parte de la comunidad parroquial de Bad Neuenahr-Ahrweiler, que incluye otras siete parroquias en la ciudad. Desde el 1 de septiembre de 2011, esta comunidad ha sido parte del decanato de Ahr-Eifel en la Diócesis de Trier, junto con otras cuatro comunidades parroquiales (Adenau, Altenahr, Schuld y Grafschaft). La parroquia mantiene dos jardines de infancia operados por Kita gGmbH Koblenz. La parroquia también incluye la filial de Walporzheim con la Capilla de San José. Además de las dos iglesias, la parroquia cuenta con varias instalaciones, incluyendo la casa parroquial (Marktplatz 13), el granero del diezmo y el salón parroquial con una biblioteca pública.
La iglesia de San Laurentius no es solo un lugar de culto, sino un faro de historia, arte y espíritu comunitario. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente un viajero curioso, una visita a esta magnífica iglesia te dejará con una profunda apreciación por el patrimonio cultural de Bad Neuenahr-Ahrweiler.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.