La Pauluskerk, o Iglesia de San Pablo, es un testimonio del rico tapiz histórico de Baarn, un encantador pueblo en los Países Bajos. Esta joya arquitectónica, construida originalmente en estilo románico con adiciones góticas posteriores, ha sido un punto focal de la vida espiritual y comunitaria del pueblo durante siglos. Situada en el punto más alto del centro de Baarn, en el Brink, la Pauluskerk no es solo un lugar de culto, sino también un faro de historia y cultura.
Construida alrededor de 1385, la Pauluskerk inicialmente sirvió como iglesia católica romana bajo la égida de la Utrechtse Paulusabdij. Durante casi dos siglos, fue un símbolo de la fe católica hasta los cambios sísmicos de la Reforma. En una dramática noche de Navidad de 1580, la iglesia fue tomada por los protestantes por orden de los Estados de Utrecht. Este momento marcó el comienzo de su nueva identidad como iglesia protestante, un papel que sigue desempeñando hasta hoy.
La evolución arquitectónica de la Pauluskerk es una historia fascinante. El coro de la iglesia se amplió en el siglo XV con una adición de tres lados, y la nave se extendió hasta la torre. La torre misma, originalmente ubicada en el centro de la nave, se elevó a su altura actual durante este período. En el siglo XVI se añadió un consistorio junto al coro, mejorando aún más la estructura de la iglesia.
La torre de la Pauluskerk, que se eleva a unos impresionantes 43 metros, es una característica destacada de la iglesia. Curiosamente, debido a una renovación del siglo XVII, la torre ahora está ligeramente descentrada respecto al eje principal de la iglesia. La torre consta de dos secciones distintas; la sección inferior tiene aberturas de campanario, mientras que la sección superior está adornada con ventanas. La torre también alberga dos mazmorras históricas en el primer y segundo piso, que se usaban para detener temporalmente a vagabundos hasta el año 1900.
La campana original, que data del siglo XVI, se perdió durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. La campana actual, inscrita con las palabras conmovedoras Door Duitse dwinglandij ging d'eerste klok verloren / Uit burgerzin werd ik, de tweede, thans geboren, sirve como un recordatorio de la resiliencia de la iglesia y del espíritu de la comunidad. El carillón, con sus 44 campanas, es otro punto destacado, a menudo tocado manualmente o mediante un sistema informático, añadiendo un encanto melódico al ambiente de la iglesia.
Búsquedas del tesoro en Baarn
Descubre Baarn con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Baarn de una manera emocionante e interactiva!
La Pauluskerk ha sido testigo de numerosos eventos significativos a lo largo de los siglos. Hasta el 1 de enero de 1829, fue el lugar de descanso final para todos los residentes fallecidos de Baarn, independientemente de su afiliación religiosa. Los adinerados preferían ser enterrados dentro de la iglesia o lo más cerca posible de ella, lo que provocó problemas estructurales como el hundimiento del suelo y olores desagradables. En consecuencia, se prohibieron los entierros en y alrededor de la iglesia, y se establecieron cementerios separados para protestantes y católicos.
Entre las características notables dentro de la iglesia se encuentra el Hofkerkbank, un banco ornamentado instalado en el siglo XVII para el Stadtholder Guillermo III, quien residía en el cercano Soestdijk. El banco está adornado con el escudo de armas de la Casa de Orange-Nassau y el lema de la Orden de la Jarretera: Honi soit qui mal y pense (Vergüenza para quien piense mal de esto). La princesa Juliana fue la última real en usar este banco, que ahora está reservado para miembros de la familia real durante ocasiones especiales.
El interior de la Pauluskerk es un tesoro de artefactos históricos. El púlpito de roble, que data de alrededor de 1635, es un punto focal de la iglesia. Originalmente adornado con decoraciones intrincadas, estos adornos fueron eliminados con el tiempo. En 1888, el púlpito fue trasladado al lado este de la iglesia, donde permanece hoy.
Otra característica fascinante es la pila bautismal, una estructura de piedra octogonal que se perdió parcialmente durante la Reforma. Las dos mitades finalmente se reunieron en 1976, y la pila ahora ocupa un lugar de honor dentro de la iglesia. Está decorada con cuatro cabezas, que se cree que simbolizan los cuatro ríos del paraíso: Tigris, Éufrates, Nilo y Ganges. En 2011, se añadió un cuenco bautismal de bronce a la pila.
La Pauluskerk ha pasado por varias restauraciones para preservar su integridad histórica y arquitectónica. El órgano, construido por D.A. Flentrop Zaandam en 1959, recibió un mantenimiento significativo y una reintonación en 1995, con ajustes adicionales realizados en 2008 y 2009. Las esferas del reloj en la torre también fueron restauradas en 2005, asegurando que esta característica icónica siga siendo una parte prominente del horizonte de Baarn.
Hoy en día, la Pauluskerk se erige como un orgulloso símbolo del patrimonio de Baarn, invitando a los visitantes a explorar su rica historia y esplendor arquitectónico. Ya sea que te atraiga su significado religioso, su intriga histórica o su belleza arquitectónica, la Pauluskerk ofrece una fascinante mirada al pasado y un sereno refugio en el corazón de Baarn.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.