×
4,5/5 de 125.342 reseñas

Signers Monument

Signers Monument Augusta

Signers Monument

En el corazón de Augusta, Georgia, se erige un orgulloso testimonio de la rica historia del estado y del espíritu indomable de su gente: el Monumento a los Firmantes. Este obelisco de granito, que se eleva cincuenta pies hacia el cielo, conmemora a los tres signatarios de Georgia de la Declaración de Independencia: George Walton, Lyman Hall y Button Gwinnett. Estos hombres, considerados Padres Fundadores de los Estados Unidos, jugaron roles cruciales en la lucha de la nación por la libertad e independencia.

El diseño y la ubicación del monumento

Inaugurado el 4 de julio de 1848, el Monumento a los Firmantes se encuentra en la intersección de las calles Greene y Monument, frente a lo que hoy es el Centro Municipal de Augusta. En el momento de su dedicación, este lugar albergaba el Ayuntamiento. El monumento en sí es un obelisco de granito, con una base de doce pies cuadrados que se estrecha elegantemente a medida que se eleva a su altura total. Diseñado por Robert French, el monumento originalmente estaba rodeado por una robusta barandilla de hierro, lo que añadía a su grandeza y solemnidad.

En la cara sur del obelisco, una losa de mármol está grabada en alto relieve con el escudo de armas de Georgia y los nombres de los tres firmantes honrados: Gwinnett, Hall y Walton. Esta inscripción sirve como un recordatorio conmovedor de los sacrificios y contribuciones que estos hombres hicieron por la causa de la independencia estadounidense.

El reentierro de Walton y Hall

Uno de los aspectos más intrigantes del Monumento a los Firmantes es la historia del reentierro de George Walton y Lyman Hall. El plan inicial para el monumento incluía el entierro de los restos de los tres firmantes bajo sus piedras fundacionales. Se nombró un comité para supervisar el proceso de exhumación y reentierro.

En el caso de Lyman Hall, la tarea fue relativamente sencilla. Su tumba en su plantación en el condado de Burke estaba bien marcada y sus restos fueron fácilmente identificados. Los restos de George Walton, sin embargo, resultaron algo más difíciles de localizar. El cementerio familiar de Walton estaba en la plantación Rosney, a unas nueve millas de Augusta. Aunque la tumba de Walton no estaba marcada, el comité pudo identificar su esqueleto basado en el daño al fémur derecho, resultado de un disparo de mosquete que sufrió durante la captura de Savannah por el ejército británico a finales de 1778.

Por otro lado, los restos de Button Gwinnett no pudieron ser encontrados. Gwinnett murió en Savannah en 1777 tras un duelo con un rival político. Aunque se creía generalmente que fue enterrado en el antiguo cementerio en la calle South Broad de Savannah, ahora conocido como el Cementerio Colonial Park, no se pudo encontrar ninguna lápida con su nombre. Como resultado, solo los restos de Walton y Hall fueron reenterrados bajo el monumento durante una ceremonia en 1848.

Búsquedas del tesoro en Augusta

Descubre Augusta con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Augusta de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El misterio de los restos de Gwinnett

El misterio que rodea el lugar de enterramiento de Button Gwinnett persistió durante más de un siglo después de la dedicación del monumento. A finales de la década de 1950, un director de escuela retirado y aficionado a la historia convenció a la Comisión Histórica de Georgia para excavar un sitio de entierro en el Cementerio Colonial Park que él sospechaba podría ser el de Gwinnett. La excavación desenterró un esqueleto mal conservado con un fémur izquierdo dañado, lo que aumentó las esperanzas de que los restos pudieran ser de Gwinnett.

El fémur fue enviado al Instituto Smithsonian en Washington, D.C. para su análisis. Sin embargo, los resultados fueron decepcionantes: el esqueleto era demasiado corto para ser el de Gwinnett, el fémur probablemente pertenecía a una mujer y el daño se determinó que era post mortem. A pesar de esto, se desató una feroz batalla política. Un experto en balística revisó el caso y sugirió que el daño en el fémur fue causado por una bala de pistola. Finalmente, la comisión histórica de la ciudad emitió un informe declarando que los restos eran de Gwinnett más allá de toda duda razonable. En 1964, el esqueleto fue reenterrado en el Cementerio Colonial Park y se erigió un monumento en el sitio en honor a Gwinnett. Sin embargo, el misterio sigue sin resolverse, con la ubicación exacta del entierro de Gwinnett aún desconocida.

Un símbolo del patrimonio de Georgia

La ceremonia de dedicación del Monumento a los Firmantes fue un gran evento, celebrado el Día de la Independencia en 1848. El juez William T. Gould pronunció el discurso y las ceremonias masónicas fueron dirigidas por el Honorable William C. Dawson, Gran Maestro de la logia de Georgia. Este evento marcó la culminación de los esfuerzos para honrar las contribuciones de Georgia a la fundación de los Estados Unidos.

Hoy en día, el Monumento a los Firmantes se erige como un símbolo del rico patrimonio de Georgia y el legado perdurable de sus Padres Fundadores. Los visitantes de Augusta pueden reflexionar sobre los sacrificios hechos por Walton, Hall y Gwinnett mientras contemplan este imponente obelisco de granito. El monumento no solo conmemora el pasado, sino que también inspira a las futuras generaciones a apreciar los valores de libertad, independencia y deber cívico que estos hombres valoraban tanto.

En conclusión, el Monumento a los Firmantes es más que un hito histórico; es un testimonio del coraje y la determinación de los signatarios de Georgia de la Declaración de Independencia. Mientras exploras Augusta, tómate un momento para visitar este monumento y rendir homenaje a los hombres que ayudaron a formar la nación que conocemos hoy.

Otros monumentos de Augusta

Búsquedas del tesoro en Augusta

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes