Ubicado en la pintoresca ciudad de Aubagne, Francia, el Museo de la Legión Extranjera (Musée de la Légion étrangère) es un testimonio de la rica historia y las valientes hazañas de una de las unidades militares más legendarias del mundo. Este museo no es solo un depósito de artefactos; es un lugar donde la historia cobra vida, ofreciendo a los visitantes una profunda visión de las vidas y sacrificios de los legionarios que han servido a Francia desde la creación de la Legión en 1831.
Los orígenes del Museo de la Legión Extranjera se remontan a 1892, con la creación del Salón de Honor del 1er Regimiento Extranjero en Sidi bel-Abbès, Argelia. Este modesto comienzo evolucionó hasta convertirse en el museo actual, inaugurado oficialmente el 11 de noviembre de 1935. Inicialmente, consistía en tres salas, cada una dedicada a diferentes épocas de las campañas de la Legión: antigua, moderna y menciones.
Tras la repatriación de la Legión a Francia en 1962, las colecciones fueron trasladadas a Puyloubier. La construcción de nuevas instalaciones en el Camp de la Demande comenzó en 1964, culminando con la apertura del museo el 30 de abril de 1966. Una reestructuración significativa en 2003, junto con la creación de la Sociedad de Amigos del Museo de la Legión Extranjera (SAMLE), proporcionó un apoyo vital para las operaciones y adquisiciones del museo.
En 2011, el museo recibió la prestigiosa etiqueta de Musée de France, lo que destaca su importancia en el panorama cultural nacional. Las extensas renovaciones entre 2011 y 2013, incluida la adición de una nueva ala, duplicaron el tamaño del museo. Esta expansión fue inaugurada el 30 de abril de 2013, coincidiendo con el 150 aniversario de la Batalla de Camerone, un pilar de la historia de la Legión.
Al entrar en el Museo de la Legión Extranjera, los visitantes son recibidos por una exposición permanente que narra la historia de la Legión desde su fundación hasta los tiempos contemporáneos. La planta baja se divide en tres secciones cronológicas: 1831-1914, 1914-1945 y 1945-2000. Estas secciones son seguidas por áreas temáticas que se centran en el legionario como constructor, el legionario moderno y un tributo al Salón de Honor original del 1er Regimiento Extranjero.
El recorrido por el museo culmina en el Salón de Honor, un espacio sagrado para todos los legionarios. Es aquí donde los nuevos reclutas reciben su primer contrato de compromiso y donde los legionarios que se van tienen sus últimas conversaciones con sus comandantes. Este salón conduce a la cripta, donde están inscritos los nombres de todos los oficiales de la Legión que han caído por Francia. Un punto culminante conmovedor es la mano de madera del Capitán Danjou, una reliquia venerada exhibida durante la solemne ceremonia del Día de Camerone el 30 de abril.
Búsquedas del tesoro en Aubagne
Descubre Aubagne con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Aubagne de una manera emocionante e interactiva!
El patio del museo está adornado con cañones y lápidas de varias campañas, ofreciendo una conexión tangible con el pasado histórico de la Legión. La parte trasera del museo se abre al campo de desfile del 1er Regimiento Extranjero, donde se encuentra el imponente Monumento a los Legionarios Caídos. Esta escultura, creada por el artista Pourquet, representa un globo custodiado por cuatro legionarios y fue inicialmente inaugurada en 1931 en Sidi bel-Abbès para marcar el centenario de la Legión. Fue meticulosamente desmontada y transportada a Francia durante la reubicación de 1962.
Una extensión del museo principal, el Museo del Uniforme del Legionario en Puyloubier, exhibe una extensa colección de uniformes que abarcan la historia de la Legión desde 1831 hasta el presente. Nacido de una colección privada, este museo presenta 120 maniquíes vestidos con uniformes cuidadosamente seleccionados, reflejando la evolución de la vestimenta de la Legión. La colección, reunida por el apasionado coleccionista Raymond Guyader, incluye aproximadamente 18,000 piezas exhibidas en 150 maniquíes.
Para investigadores, autores e historiadores, el centro de documentación del museo es un recurso invaluable. Gestionado por el subdirector del museo, el centro alberga más de 4,500 libros y más de 10,000 ítems en su colección iconográfica. El acceso a estos materiales se concede con la autorización del general comandante de la Legión, proporcionando una gran cantidad de información para aquellos que exploran la rica historia de la Legión.
El Museo de la Legión Extranjera también alberga una variedad de exposiciones temporales, cada una ofreciendo perspectivas únicas sobre la historia y el impacto cultural de la Legión. Exposiciones pasadas han explorado temas como el papel de la Legión en la Segunda Guerra Mundial, las contribuciones artísticas del legionario Hans Hartung y la representación de la Legión en el cine. Estas exposiciones rotativas aseguran que siempre haya algo nuevo e interesante para los visitantes recurrentes.
En conclusión, el Museo de la Legión Extranjera en Aubagne es más que un museo; es un monumento viviente a la valentía, dedicación y sacrificios de los legionarios que han servido a Francia durante casi dos siglos. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado militar o simplemente un viajero curioso, una visita a este museo ofrece una experiencia profunda y conmovedora que profundizará tu aprecio por el legado histórico de la Legión Extranjera Francesa.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.