×
4,5/5 de 128.198 reseñas

Iglesia de San Pedro Apóstol

Iglesia de San Pedro Apóstol Arcos de la Frontera

Iglesia de San Pedro Apóstol

Situada dramáticamente al borde de un acantilado en el pintoresco pueblo de Arcos de la Frontera, la Iglesia de San Pedro Apóstol es un impresionante testimonio del rico patrimonio arquitectónico y cultural del sur de España. Esta notable iglesia, con su mezcla de elementos góticos, renacentistas y barrocos, se erige como un faro de historia y espiritualidad, invitando a los visitantes a explorar sus sagrados pasillos y maravillarse con sus tesoros artísticos.

La Esplendorosa Arquitectura de la Iglesia de San Pedro Apóstol

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica tardía, con importantes adiciones renacentistas y barrocas que realzan su grandeza. La iglesia cuenta con un plano rectangular con una sola nave, flanqueada por seis capillas laterales, tres a cada lado. El interior se accede a través de un pórtico de triple arco, que conduce al cuerpo principal de la iglesia. La armoniosa mezcla de la solemnidad gótica con adornos arquitectónicos posteriores crea una experiencia visualmente cautivadora para los visitantes.

El exterior de la iglesia está dominado por su imponente torre-fachada, una estructura cuadrada que se eleva majestuosamente sobre el paisaje circundante. Esta torre, completada en estilo barroco, presenta tres secciones distintas: el portal de entrada, un balcón y el campanario, que está coronado por un reloj y una campana única. La construcción de la torre comenzó en 1728 bajo la dirección de Manuel Gómez, siguiendo los diseños del arquitecto Diego Antonio Díaz. Después del terremoto de Lisboa de 1755, se llevaron a cabo más trabajos bajo la supervisión del arquitecto sevillano Pedro de Silva, culminando con la finalización del campanario en 1759.

Explorando el Interior

Al entrar en la Iglesia de San Pedro Apóstol, los visitantes son recibidos por un profundo sentido de historia y arte. El profundo ábside poligonal, característico del diseño gótico, está adornado con un grandioso retablo. Esta impresionante estructura, que data de 1538 a 1547, se considera la más antigua de la provincia de Cádiz. Elaborado en estilo gótico tardío con elementos renacentistas, el retablo presenta dos niveles y siete secciones verticales, embellecidas con 24 paneles pintados por los artistas Hernando de Esturmio, Pedro Fernández de Guadalupe y Antón Sánchez de Guadalupe. La sección central alberga esculturas atribuidas a Antón Vázquez, con toda la pieza rematada por un crestón ornamentado.

Las primeras capillas a ambos lados de la nave forman un espacio similar a un crucero, completado en la primera mitad del siglo XVII. La Capilla del Perdón, en el lado del Evangelio, fue fundada por la familia Ayllón en 1502 para conmemorar la Batalla de Guadalete en 1483. Esta capilla cuenta con un retablo del siglo XVIII y un notable relieve alto de la Última Cena en un altar plateresco del siglo XVI. En el lado de la Epístola, la Capilla del Santísimo Sacramento, construida en estilo barroco durante los siglos XVII y XVIII, alberga retablos y esculturas de alta calidad de artistas del círculo de Pedro Duque Cornejo.

En la parte trasera de la iglesia, frente al presbiterio, se encuentra el coro barroco del siglo XVIII, cerrado por una artística reja de hierro forjado. El coro está amueblado con un valioso conjunto de sillería de coro hecha de caoba, cedro y ébano, con relieves que representan santos y escenas de la Pasión de Cristo. El techo de la iglesia es un impresionante ejemplo de bóveda de nervaduras, con una bóveda de triple nervadura sobre la nave y una bóveda de abanico sobre el ábside, mostrando una hermosa variedad de nervaduras gruesas y ramificadas.

Búsquedas del tesoro en Arcos de la Frontera

Descubre Arcos de la Frontera con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Arcos de la Frontera de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Torre-Fachada

La torre-fachada de la Iglesia de San Pedro Apóstol es una obra maestra de la arquitectura barroca, con un portal de entrada elaboradamente decorado. El portal está flanqueado por columnas emparejadas y adornado con nichos que contienen estatuas, todo coronado por un fuerte entablamento. En el centro del entablamento se encuentra una estatua de San Pedro, el santo patrón de la iglesia, situada en un nicho rectangular. Las secciones superiores de la torre incluyen un balcón y el campanario, que alberga las campanas de la iglesia y está coronado por un reloj y una campana distintiva.

Visitando la Iglesia de San Pedro Apóstol

Una visita a la Iglesia de San Pedro Apóstol es un viaje a través de siglos de evolución arquitectónica y logros artísticos. Mientras exploras la iglesia, tómate tu tiempo para apreciar los intrincados detalles del retablo, la serena belleza de las capillas y la impresionante artesanía de la sillería del coro. La posición elevada de la iglesia ofrece impresionantes vistas de Arcos de la Frontera y el campo circundante, proporcionando un telón de fondo perfecto para la reflexión y la admiración.

En conclusión, la Iglesia de San Pedro Apóstol no es solo un lugar de culto, sino un museo viviente de arte y arquitectura, que encapsula la rica historia y herencia cultural de Arcos de la Frontera. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente un viajero curioso, esta notable iglesia es un destino imprescindible que promete dejar una impresión duradera.

Búsquedas del tesoro en Arcos de la Frontera

2 años
canjeable los 365 días del año
5.149
en más de 5.149 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes