La Kreuzkirche en Hamburgo, situada en la animada intersección de Behringstraße y Hohenzollernring en el vibrante distrito de Ottensen, es un notable ejemplo de arquitectura neogótica. Esta encantadora iglesia, construida en 1898, es un testimonio del rico patrimonio arquitectónico de Hamburgo, con su fachada de ladrillo rojo y techos de cobre que evocan el estilo tradicional de la Backsteingotik.
La historia de la Kreuzkirche comienza a finales del siglo XIX, cuando Ottensen, una comunidad que antes era independiente, se incorporó a la creciente ciudad de Altona. A medida que el área se expandía, surgió la necesidad de una nueva iglesia, lo que llevó a la construcción de la Kreuzkirche. Diseñada por Fernando Lorenzen, la iglesia se inspiró en la Bergkirche de Wiesbaden y se completó en un tiempo notablemente corto, abriendo sus puertas al público el 22 de noviembre de 1898.
La iglesia fue colocada estratégicamente en un lugar urbano prominente, inicialmente sola en medio de campos abiertos. Esta ubicación la convirtió en un punto focal para la creciente comunidad. El primer pastor, Amandus Weinreich, desempeñó un papel crucial en los primeros años de la iglesia, guiando a su congregación a través de los desafíos de un paisaje urbano en rápida transformación.
La Kreuzkirche es una iglesia urbana típica de la época Gründerzeit, caracterizada por su uso de ladrillos rojos combinados con piedras vidriadas que resaltan sus detalles arquitectónicos. La iglesia cuenta con una torre central de cruce de 67 metros de altura, que es un elemento definitorio de su planta en forma de cruz. El diseño intrincado incluye características decorativas como gárgolas de hierro forjado, capiteles en flor y un mosaico en el tímpano del portal.
A pesar de los estragos de las dos Guerras Mundiales, la Kreuzkirche ha logrado conservar gran parte de su estructura original. Durante la Primera Guerra Mundial, el techo de cobre fue retirado para el esfuerzo bélico, y algunas ventanas fueron dañadas en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el edificio en sí se mantuvo en gran medida intacto, un testimonio de su robusta construcción.
Búsquedas del tesoro en Altona
Descubre Altona con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Altona de una manera emocionante e interactiva!
El interior de la Kreuzkirche ha experimentado cambios significativos a lo largo de los años. Originalmente adornado con ricos elementos neogóticos, el interior de la iglesia fue radicalmente alterado después de la Primera Guerra Mundial. Las decoraciones ornamentadas y las figuras en el altar y el púlpito fueron removidas, y los murales que alguna vez fueron vibrantes fueron pintados de un solo color.
Se realizaron más renovaciones entre 1938 y 1940, nuevamente de 1952 a 1955 y en 1968. De 1992 a 1998, toda la sala de la iglesia fue repintada siguiendo diseños de Hans Kock, dándole un aire renovado pero respetuoso con sus raíces históricas.
Hoy en día, el interior de la Kreuzkirche está adornado con las obras del artista Siegfried Assmann, cuyo estilo personal es evidente en el púlpito, la pila bautismal y el altar, todos creados en 1968. La pila bautismal de latón, una reliquia de 1898, añade un toque de continuidad histórica.
Las características más impresionantes de la iglesia son sus vitrales. La ventana este, con sus tonos azules y verdes, representa una escena de crucifixión, mientras que la ventana oeste muestra a Cristo como el Juez del Mundo en tonos dorados, rodeado de símbolos de los Evangelistas y Apóstoles.
El órgano actual de la Kreuzkirche es el tercero, un testimonio del compromiso continuo de la iglesia con la excelencia musical. Construido en 1993 por los renombrados constructores de órganos G. Christian Lobback, el órgano cuenta con 1,786 tubos y 29 registros. Su diseño está específicamente adaptado a la acústica de la iglesia, asegurando una armoniosa mezcla de sonido y espacio.
Alrededor de la Kreuzkirche, se encuentran la casa pastoral y la casa comunitaria, que reflejan el estilo arquitectónico de la iglesia. La ubicación de la iglesia en una isla de tráfico es parte de un concepto visionario de planificación urbana de 1893, destinado a mejorar la expansión occidental de Ottensen.
El área alrededor de la Kreuzkirche es una mezcla encantadora de edificios residenciales de la época Gründerzeit y estructuras de expresionismo en ladrillo modernista de las décadas de 1920 y 1930. Esta combinación ofrece un vistazo al paisaje arquitectónico de Hamburgo y Altona antes de la guerra.
En conclusión, la Kreuzkirche no es solo un lugar de culto, sino un faro de historia y cultura en Hamburgo. Sus muros cuentan historias de resiliencia y transformación, convirtiéndola en una visita obligada para cualquier persona interesada en el tapiz arquitectónico e histórico de esta vibrante ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.