×
4,5/5 de 124.972 reseñas

Pasaje de Lodares

Pasaje de Lodares Albacete

Pasaje de Lodares

El Pasaje de Lodares, conocido localmente como Pasaje de Lodares, es una joya oculta en el corazón de Albacete, España. Esta encantadora galería, que combina espacios comerciales y residenciales, es una obra maestra de la arquitectura de principios del siglo XX, inspirada en las grandiosas galerías de Italia. Siendo una de las tres únicas galerías de este tipo que quedan en España, junto al Pasaje Gutiérrez en Valladolid y el Pasaje del Ciclón en Zaragoza, representa una época pasada de elegancia arquitectónica y sofisticación urbana.

Los Orígenes del Pasaje de Lodares

La historia del Pasaje de Lodares comienza en 1925, cuando el arquitecto valenciano Buenaventura Ferrando Castells fue encargado de diseñar este espacio único. La galería fue la idea de Gabriel Lodares, quien imaginó un pasaje lujoso que reflejara el estilo y la grandeza de las icónicas galerías italianas. El proyecto formaba parte de una tendencia arquitectónica más amplia que se extendió por España durante el reinado de Isabel II y evolucionó durante la Restauración Borbónica, alcanzando su apogeo en el siglo XIX bajo la influencia de los movimientos arquitectónicos europeos.

El pasaje estaba destinado a una clientela adinerada, con pisos residenciales y espacios comerciales dirigidos a aquellos con medios económicos sustanciales. A pesar de su naturaleza privada, el pasaje permanece abierto al público desde el amanecer hasta el anochecer, permitiendo a los visitantes explorar sus tiendas y admirar su belleza arquitectónica.

Esplendor Arquitectónico

El Pasaje de Lodares es un deleite para la vista, con su impresionante tragaluz de vidrio que inunda el interior de luz natural. Este gran atrio está sostenido por elegantes arcos de hierro, creando una sensación de amplitud y aireación. El pasaje conecta dos calles centrales en Albacete: Calle Tinte y Calle Mayor. La fachada en Calle Tinte es particularmente grandiosa y monumental, mientras que la entrada por Calle Mayor es más modesta y asimétrica debido a disputas históricas de propiedad.

La galería consta de tres pisos de apartamentos, junto con un nivel de entrepiso destinado para uso comercial. Cada extremo del pasaje está adornado con grandes puertas de hierro forjado, que presentan las iniciales de Gabriel Lodares, un guiño al ilustre fundador del pasaje. Las tiendas dentro están separadas por columnas de estilo renacentista adornadas con motivos modernistas y neobarrocos, incluyendo grandes fruteros y grupos de niños sosteniendo guirnaldas.

Búsquedas del tesoro en Albacete

Descubre Albacete con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Albacete de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Detalles Artísticos y Elementos Decorativos

El Pasaje de Lodares está repleto de detalles artísticos y decorativos. Los balcones, elaborados por el artesano albaceteño José Tejados, muestran intrincados trabajos de hierro. En el interior, los visitantes encontrarán figuras alegóricas en forma de cariátides, cada una representando diferentes facetas del esfuerzo humano: la Industria, representada con una rueda dentada; la Riqueza de la Tierra, llevando un cuerno de la abundancia; las Artes Poéticas, tocando una lira; y las Artes Liberales, sosteniendo una pequeña escultura y un martillo. Estos elementos se complementan con numerosas representaciones de Mercurio, el dios romano del comercio, simbolizando la herencia comercial del pasaje.

El Pasaje en la Cultura y los Medios

El Pasaje de Lodares ha jugado un papel significativo en la vida cultural de Albacete. En la década de 1930, albergó la primera estación de radio de la ciudad, EAJ 44, una de las más antiguas de España, fundada por la familia Cuevas, prominente en el periodismo. El pasaje también sirvió como sede de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética en la capital.

Además, el pasaje ha sido un lugar popular para filmaciones, destacándose en la película de 1974 En provincia, dirigida por Ramón Gómez Redondo, con actores como Marisa Paredes, Luis Ciges y Paco Merino. Su encanto cinematográfico y su importancia histórica lo convierten en un icono querido de la ciudad.

Visitando el Pasaje de Lodares

Explorar el Pasaje de Lodares es imprescindible para cualquiera que visite Albacete. Al pasear por esta maravilla arquitectónica, serás transportado en el tiempo, rodeado por la elegancia y grandeza de una era pasada. El pasaje ofrece una combinación única de compras e historia, con sus tiendas boutique proporcionando una experiencia de compras encantadora en medio de un entorno impresionante.

Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un amante de la historia o simplemente busques disfrutar de un paseo tranquilo, el Pasaje de Lodares promete una experiencia inolvidable. Su belleza y encanto lo convierten en una de las calles más pintorescas de España, ganándose un lugar bien merecido en cualquier itinerario de viaje.

En conclusión, el Pasaje de Lodares es más que una galería comercial; es una pieza viviente de la historia, un símbolo del rico patrimonio cultural de Albacete y un testimonio del atractivo perdurable de la arquitectura de principios del siglo XX. Una visita a este encantador pasaje seguramente será un punto culminante de tu viaje por España.

Otros monumentos de Albacete

Búsquedas del tesoro en Albacete

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes